En el Bloque A del centro compras al por mayor los intervinientes decomisaron 3.600 kilos de tomate extranjero. Las cajas carecían de documentos respaldatorios, de hecho la importación de la hortaliza está prohibida en esta temporada de manera a proteger la comercialización de la producción nacional.
En el mismo lugar se incautaron dos camionetas tipo taxi, una tenía 38 cajas de tomate y otra transportaba 100 cajas.
En el procedimiento la comitiva recibió ataques a pedradas y aunque no se registraron heridos, una patrullera sufrió daños a raíz de los cascotes. De acuerdo al ministro de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando, Emilio Fúster, este tipo de reacciones son una constante, ya que hechos de violencia también se registraron en procedimientos realizados en Itá Enramada y el puesto de control en Vista Alegre.
En total la pérdida por los productos frutihortícolas asciende a G. 40 millones, en tanto que por los rodados se estima unos G. 35.500.000.
Las cargas fueron trasladadas al depósito Gical de la Dirección Nacional de Aduanas que se encuentra en Mariano Roque Alonso.
Otros operativos. En la jornada de ayer, las incautaciones se ejecutaron también en Remanso y Vista Alegre. Entre los productos incautados nuevamente figuran los tomates. Los detenidos pasaron a disposición del Ministerio Público, así como los antecedentes de cada caso.
Precios. La cotización del tomate fue cayendo desde hace una semana. Los intermediarios llegaron a pagar hasta G. 6.000 por cada kilo y ahora solo prometen G. 4.500. En algunos casos incluso ofrecen G. 3.500, pero los productores se niegan a comercializar a ese precio.
Los productores atribuyen este comportamiento al ingreso de contrabando, sobre todo los fines de semana. Sin embargo, tienen esperanzas de que las últimas incautaciones ayuden a un repunte de los precios.
Alfredo Ledesma, agricultor de Arroyos y Esteros, comentó que este miércoles nuevamente el sector se reunirá en el Congreso con las autoridades encargadas de controlar las fronteras y la comercialización de mercaderías ingresadas ilegalmente.