Cataluña crea su propia marca de jamón serrano desvinculándose del resto de España | Hosteleriasalamanca.es

2022-07-29 19:15:05 By : Ms. APPLE LEE

La Generalitat ha dado el visto bueno al IGP Pernil Cerretà, una marca propia de Cataluña para distinguir el jamón serrano producido en territorio catalán del que se elabora en el resto de España. Deberá ser la Comisión Europea la encargada de aprobar o rechazar los pliegos de condiciones.

La Generalitat de Cataluña ha dado el visto bueno a la aprobación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pernil Cerretà, una marca propia para distinguir el jamón serrano producido en territorio catalán del que se elabora en el resto de España. De acuerdo con el pliego de condiciones al que ha tenido acceso la Direcció General d’Empreses Agroalimentàries, ha decidido positivamente sobre esta nueva marca de calidad, desvinculándose así de la futura IGP Jamón Serrano de España, promovida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El impulso de la IGP Pernil Cerretà es la respuesta de la industria cárnica catalana a la polémica marca Jamón Serrano de España que desde hace años trata de aprobar el Gobierno central. Las grandes compañías jamoneras de Cataluña, han pasado de apoyar la creación de un sello de calidad nacional a apoyar su propia iniciativa regional.

Ambas IGP son proyectos, que la Comisión Europea deberá aprobar o rechazar los pliegos de condiciones que difieren esencialmente en el territorio que abarcan. La IGP Pernil Cerretà comprende apenas una decena de municipios catalanes, mientras que la IGP Jamón Serrano de España pretende certificar productos elaborados en todo el territorio nacional.

En cuanto a la calidad del producto, tanto la IGP Pernil Cerretà como la IGP Jamón Serrano de España proponen certificar piezas de cerdo -sin raza concreta- con un tiempo de curación de siete meses mediante técnicas de secado artificiales. La marca catalana diferencia entre los tipos de pieza jamón sin hueso y  conhueso, cada uno con diferente tiempo de curación.

Los tiempos y los métodos de secado, así como el propio tiempo de curación, contrastan con los que se establecen en las IGP de jamón serrano -no ibérico- de Trevélez (Granada) y Serón (Almería). En el caso de la marca de calidad granadina, los jamones y paletas deben ser curados como mínimo durante 17 meses, un proceso que se realiza de forma tradicional en La Alpujarra.

Tanto Trevélez como Serón se han opuesto desde el primer momento a la creación de la IGP Jamón Serrano de España, como también hizo Origen España. Tras la polémica suscitada por el pliego de condiciones de la pretendida IGP nacional, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció hace unos meses la paralización del procedimiento, que se ha retomado, contando finalmente con el visto bueno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que deberá ahora pronunciarse sobre la IGP Pernil Cerretà.

Algunas de las entidades que presentaron alegaciones a la creación de la IGP Jamón Serrano de España preparan ahora la batalla judicial contra esta marca por la vía contencioso-administrativa. Origen España (la asociación que aglutina a la práctica totalidad de marcas de calidad diferenciada que existen en el país) no ha confirmado si acudirá a los tribunales para frenar la tramitación de la IGP nacional, pero no tiene una postura firme sobre la creación de la IGP Pernil Cerretà, asunto que hasta ahora no había trascendido a la opinión pública. Sin embargo, abre la puerta a la futura marca catalana.

Información básica sobre protección de datos Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L. Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios. Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse.. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.