Chile desgarrado | El plebiscito de la nueva Constitución, una decisión histórica y trascendental

2022-09-02 19:10:31 By : Ms. Andrea Yao

Chile desgarrado | El plebiscito de la nueva Constitución será una decisión histórica y trascendental para el futuro del país suramericano. ¿Quién apoya el texto y quién no? y ¿por qué razones? Lo vemos en euronews

Se trata de la pena más grande impuesta por aquellos hechos hasta la fecha. El exmarine y policía jubilado, Thomas Webster, de 56 años, agredió a uno de los policías del edificio con el mástil de metal de una bandera

Montevideo, 1 sep (EFE).- El presidente de Uruguay, el centroderechista Luis Lacalle Pou, fue reconocido este jueves con el Premio Jerusalem, entregado por la Organización Sionista del país suramericano.

Los Ángeles (EE.UU.), 31 ago (EFE).- La cantante de pop-punk Avril Lavigne, cuyo primer álbum "Let Go" cumple dos décadas en 2022, fue condecorada este miércoles con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood. "Es uno de los días más felices de mi vida. Esto es una locura porque aún me acuerdo cuando paseaba por aquí, veía los nombres de estas leyendas y pensaba que el mío nunca estaría", expresó la artista tras el reconocimiento. Lavigne, nacida en Belleville (Canadá) en 1984, comenzó el acto vistiendo un traje negro de cuadros rojos pero acabó enfundándose un suéter negro que utilizaba durante su adolescencia en la que podía leerse "el 'skateboarding' no es delito". Una prenda que la franco-canadiense aún se ponía justo cuando sacó su primer disco, "Let Go", cuyo lanzamiento cumple ahora 20 años y que Lavigne quiso recordar "No puedo creer aún que hayan pasado 20 años y tantas cosas buenas después de ese álbum. Me siento muy agradecida con todos los que valoran y se han identificado en algún momento con mi música", aseguró. Uno de los seguidores confesos de las composiciones de Lavigne es el artista Machine Gun Kelly, con quien ha compartido gira por Estados Unidos este año y que también estuvo presente en la ceremonia. "Avril: representas a diferentes generaciones en sus etapas de niñez y edad adulta. Eres toda una inspiración y tus canciones me han acompañado desde antes de lo que piensas, cuando estaba feliz o cuando sufría por amor", afirmó el rapero estadounidense. La estrella de Lavigne es la número 2.731 en el Paseo de la Fama desde que se comenzara a impulsar a principios de la década de los sesenta como estrategia del artista Oliver Weismuller para dar un lavado de cara al barrio angelino de Hollywood. Desde hoy, la icono del género pop-punk cuenta con una estrella en el reconocido bulevar mientras continúa con la gira de su disco "Love Sux", con el que ofrecerá una serie de conciertos en Japón a finales de año. Además, el pasado 4 de junio sacó una nueva edición del álbum "Let Go" por su vigésimo aniversario y tiene agendada nueva gira como cabeza de cartel en primavera del año que viene por Europa. Durante su carrera, Lavigne ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo, ha sido nominada en 8 ocasiones a los Grammy y el videoclip de su canción "Girlfriend" (2007) fue el primero en alcanzar los 100 millones de visitas en la historia de la plataforma YouTube (c) Agencia EFE

Fueron atrapados intentado entrar a Estados Unidos. Sin embargo, 125 000 cubanos sí lograron cruzar la frontera en un periodo de seis meses, este año. Esto representa la mayor fuga migratoria de Cuba desde el éxodo del Mariel en 1980.View on euronews

La Paz, 1 sep (EFE).- La elección del defensor del Pueblo fracasó nuevamente este jueves en el Parlamento de Bolivia al no completarse los votos necesarios por la postura de los legisladores opositores de no apoyar al candidato que recibió el respaldo del oficialismo, por lo que esta labor quedó aplazada indefinidamente. "Lastimosamente la Asamblea nuevamente no ha podido ponerse de acuerdo en la designación", aseveró el vicepresidente de Bolivia que también preside el Parlamento, David Choquehuanca. La votación se concentró en los postulantes Pedro Callisaya, que alcanzó 97 votos y Evelín Cossío con 44, hubo 15 blancos y 2 nulos, mientras que la candidata Claudia Calvo recibió un apoyo, para completar los 159 sufragios de los legisladores asistentes. El quinto intento de elección se concretó después de más de cuatro horas de sesión en la que también hubo una pausa para intentar generar acuerdos en la elección entre el oficialismo y la oposición. Para esta sesión, teniendo en cuenta las ausencias de algunos senadores y diputados, se necesitaban 106 votos y así conseguir la designación basada en los dos tercios que exige la Constitución. Al término del recuento de votos, el jefe de bancada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, pidió el "aplazamiento" de la elección al considerar que una nueva votación de inmediato produciría "la misma suerte", lo que fue respaldado por sus partidarios. En el transcurso de la sesión, la fuerza mayoritaria MAS y las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos se reunieron por una hora para intentar conseguir consensos para la designación que al final no tuvo ningún resultado. El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, declaró a los medios que el MAS "mantuvo su posición intransigente" para respaldar a Callisaya, un abogado que fue funcionario estatal y al que se señala de ser "afín" al oficialismo. Alarcón reiteró que en su partido existe la disposición de valorar de nuevo a los siete postulantes habilitados para la elección parlamentaria o iniciar otro proceso de convocatoria para "tener un defensor del Pueblo independiente". A su turno, el líder de la bancada de Creemos, Edwin Bazán, hizo énfasis en que la solución pasa por "revisar la convocatoria" e iniciar un nuevo proceso. Los 15 votos en blanco fueron precisamente de la agrupación Creemos que previamente adelantó que esa sería su manifestación de rechazo al proceso de selección a la Defensoría del Pueblo. En tanto no se consiga un acuerdo, las opciones son que se mantenga en el cargo la defensora interina, Nadia Cruz, o que el presidente, Luis Arce, establezca un nuevo funcionario bajo esa misma condición, según refiere un fallo del Constitucional. Cruz está interinamente al frente de la institución pese a que lleva más de tres años en funciones y que ya concluyeron los seis años de gestión que debía cumplir el renunciante David Tezanos Pinto, el titular elegido en 2016. Desde su creación a fines de la década de 1990, la Defensoría del Pueblo ha tenido cuatro funcionarios titulares elegidos por el Legislativo boliviano. (c) Agencia EFE

News bulletin 2022/09/01 08:18View on euronews

El organismo ha confirmado que la legislación antiterrorista provocó la “privación de la libertad a gran escala” de algunas minorías, al menos entre 2017 y 2019.

Fueron atrapados intentado entrar a Estados Unidos. Sin embargo, 125 000 cubanos sí lograron cruzar la frontera en un periodo de seis meses, este año. Esto representa la mayor fuga migratoria de Cuba desde el éxodo del Mariel en 1980.

La ministra responde en el programa de Julia Otero en Onda Cero.

O Courel (Lugo), 1 sep (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha remarcado este jueves que la rebaja del IVA del gas del 21 al 5 % a partir de octubre y hasta finales de año se enmarca dentro de un paquete de "medidas transitorias" en un momento de elevada inflación. Antes de participar en un acto de la plataforma Sumar en O Courel (Lugo), la responsable de Trabajo no ha desvelado si conocía este anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha puesto en valor la “magnífica relación” que mantiene con él. “Hablo con él a diario, ayer hablé pero no puedo desvelar los contenidos de la conversación” con el jefe del Ejecutivo, ha esgrimido. Respecto de la rebaja en el IVA que, según Pedro Sánchez, podría extenderse a lo largo de 2023 "mientras dure esta situación tan difícil", Díaz ha incidido en que esta medida sirve para facilitar “la vida a los consumidores”. Con todo, ha recordado que en su formación ven esta actuación como medidas que son “transitorias”. Yolanda Díaz ha evitado pronunciarse sobre el aumento del gasto en Defensa y ha remarcado que su posición es "conocida" tras expresarla esta misma semana. (c) Agencia EFE

Zaragoza, 1 sep (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto al Gobierno que duplique el fondo para libros de texto de 48 a 100 millones de euros para que las familias puedan hacer frente al incremento del coste del inicio del curso escolar y que instaure un cheque de 200 euros para cada estudiante con parte de los 16.500 millones de euros de más que ha recaudado por la inflación.

Expertos y agentes sociales consultados desligan el mal dato del empleo de la reforma laboral del Gobierno y lo achacan al fin del verano y el contexto económico.

Fue la respuesta de los legisladores de Nueva York a un fallo de finales de junio de la Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, que consagró el derecho de los estadounidenses salir armados de sus casas.

San Juan, 31 ago (EFE).- El banquero venezolano Julio Herrera Velutini se entregó este miércoles a las autoridades federales y se declaró no culpable de los cargos de corrupción en su contra relacionados con la financiación de la campaña electoral de la exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez de 2020.

Washington, 2 sep (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos rompió su racha de bajada y subió dos décimas en agosto, situándose en 3,7 %, aunque el mercado laboral de la primera potencia mundial continúa sólido, con cifras cercanas a la época prepandémica. El número de desempleados aumentó en agosto en 344.000 personas y alcanzó los 6 millones, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). La creación de empleo se ralentizó en agosto, con 315.000 nuevos puestos de trabajo, frente al más de medio millón registrado en julio, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia, cuando la tasa de desempleo era del 3,5 %. Los datos de agosto suponen por tanto un enfriamiento relativo del mercado laboral, tras los buenos datos de julio. De hecho, el desempleo había caído constantemente desde que en abril de 2020 marcó su máximo del 14,7 % y solo había subido en dos ocasiones durante este periodo, no más de una décima. La creación de 315.000 puestos de trabajo en agosto es también menor al promedio de los empleos surgidos entre marzo y junio, cuando se crearon de media 388.000 puestos de trabajo. "BUENAS NOTICIAS" PARA BIDEN La excelente fuerza del mercado laboral estadounidense es uno de los motivos principales de orgullo del presidente estadounidense, Joe Biden, y uno de los puntos fuertes que destaca para alejarse de la temida recesión económica. De hecho, tras conocerse los datos, el mandatario los calificó en una intervención pública como "buenas noticias". "La gran máquina estadounidense de puestos de trabajo continúa", apuntó Biden, quien recordó que desde que asumió el cargo en enero de 2021 se han creado casi 10 millones de nuevos puestos de trabajo, con "el crecimiento más rápido en toda la historia de Estados Unidos". La primera potencia mundial entró en recesión técnica en el segundo trimestre de este año, al registrar dos trimestres seguidos de caída del PIB, aunque desde el Gobierno se insiste en que no puede considerarse que el país esté en recesión a la vista de indicadores económicos como el del empleo. Biden apuntó además que se están viendo "algunas señales de que la inflación puede estar empezando a disminuir", luego de que los precios bajaran seis décimas en julio, con una tasa interanual del 8,5 %. POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA Pese al optimismo del presidente, el enfriamiento se conoce días después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconociera en un discurso en el foro de Jackson Hole que restaurar la estabilidad de precios "probablemente requerirá" mantener una postura monetaria "restrictiva durante algún tiempo", una situación que tendrá consecuencias en el mercado laboral. Los datos de la BLS muestran que, por sectores, se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en los servicios profesionales y comerciales, en la atención médica y en el comercio minorista. Por grupos de población, las tasas de desempleo de hombres adultos (3,5 %) e hispanos (4,5 %) aumentaron en agosto, mientras que las tasa de desempleo para mujeres adultas (3,3 %), adolescentes (10,4 %), blancos (3,2 %), negros (6,4 %) y asiáticos (2,8 %) mostraron pocos cambios durante el mes. Entre los desempleados, el número de personas que perdieron el empleo permanente aumentó en 188.000 y llegó a los 1,4 millones en agosto. El número de personas en paro temporal se mantuvo prácticamente sin cambios en 782.000. La cantidad de desempleados a largo plazo (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) cambió poco y se mantuvo en los 1,1 millones en agosto. Los parados de larga duración representan el 18,8 % de todos los desempleados. Desde mayo de 2020, la BLS realiza además preguntas complementarias para ayudar a medir los efectos de la pandemia de coronavirus en el mercado laboral sobre temas como el teletrabajo. Así, el 6,5 % de las personas empleadas teletrabajaron en agosto debido a la pandemia, frente al 7,1 % del mes anterior. Además, 1,9 millones de personas informaron de que no habían podido trabajar porque su empleador cerró o perdió el negocio debido a la pandemia, una cifra inferior a los 2,2 millones de julio. Entre quienes no formaban parte de la fuerza laboral en agosto, 523.000 personas no pudieron buscar trabajo debido a la crisis sanitaria, con pocos cambios con respecto al mes anterior (c) Agencia EFE

La Justicia ha dado orden de publicar el inventario del registro a la casa del expresidente de EEUU en Mar-a-Lago.

Caracas, 2 sep (EFE).- En una pequeña cabaña acondicionada para el refugio y cuidado de la fauna silvestre, ubicada al pie de una montaña en el este de Caracas, se atienden animales heridos o enfermos que reciben cuidados hasta que están listos para volver a su hábitat. Es la Fundación Plumas y Colas en Libertad, donde la veterinaria Grecia Marquís da la bienvenida a los pacientes.

Venecia sigue viviendo al ritmo de la 79ª edición de su Mostra de Cine. 23 películas compiten por el León de Oro, 13 de ellas son producciones europeas. Italia, Francia y el Reino Unido son los países con mayor número de propuestas en la competición oficial.

Moscú, 2 sep (EFE).- Las fuerzas rusas han eliminado a más de 330 militares ucranianos en el sur del país, donde las tropas de Kiev intentan una contraofensiva, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.

Todos los grupos excepto Junts se posicionan en contra de restituir a Borràs como presidenta del Parlament.