Cuáles son los fallos más comunes de los frigoríficos y cómo arreglarlos

2022-05-27 22:26:59 By : Ms. Lizzy Liu

La luz interior no enciende, se acumula hielo en las paredes y se produce demasiada escarcha, hace demasiado ruido... El frigorífico es uno de los electrodomésticos del hogar que más cuesta mantener en buen estado, aunque es crucial para una óptima conservación de los alimentos.

Pero, ¿cuáles son los fallos más comunes que pueden ocurrir? ¿Se pueden solucionar de manera sencilla? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un análisis con las principales averías de las neveras, como una luz rota, agua en el fondo o problemas con la puerta, así como con instrucciones para solucionarlas.

Este es, sin duda, uno de los problemas más habituales. Si notas que se forma hielo en las paredes del aparato o en los propios alimentos, la OCU aconseja comprobar lo siguiente:

Si el frigorífico deja de funcionar sin un motivo claro aparente, puedes probar a revisar varias cosas:

En primer lugar, trata de comprobar si la puerta ha estado mucho tiempo abierta o si el interruptor está atascado. "Si el problema persiste, confirma que tienes electricidad en casa", indica la OCU. 

Si el problema sigue sin resolverse, prueba a cambiar la bombilla siguiendo los siguientes pasos:

A veces, al intentar cerrar la puerta del frigorífico, se puede quedar abierta o no cerrar del todo por problemas con la goma. Esto puede derivar en problemas para la conservación de los alimentos o en un desperdicio de electricidad. ¿Cuáles son las posibles causas?

En ocasiones se produce una acumulación de agua en el fondo del aparato, ya que el agua descongelada se elimina a través de un orificio de desagüe que se conecta a un espacio de la parte trasera del frigorífico.

Si hay problemas de drenaje, uno de los problemas que puede suceder es que se acumule en el interior del aparato, sobre todo en la caja de las verduras o en el fondo. Para evitarlo, la OCU recomienda seguir estos pasos:

Un problema frecuente para el que la OCU recomienda seguir estos pasos:

Este es otro problema habitual, cuando el aparato hace más ruido de lo normal o vibra. Para ello, verifica si la parte trasera está rozando la pared, ya que se aconseja mantener una distancia aproximada de cinco centímetros entre el aparato y las superficies. 

"El ruido puede deberse a que las botellas u otros recipientes que chocan entre sí. Revisa si los objetos del interior de la nevera si están bien colocados o se mueven", añade la OCU. Por último, comprueba si está mal equilibrado, ya que "debe estar perfectamente nivelado y preferiblemente sobre un suelo plano".

Una de las causas de los problemas con el motor y el compresor puede ser un fallo en la ventilación, y un indicador es el ruido y las vibraciones. Pero, como recoge la OCU, es conveniente hacer otras comprobaciones:

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.