Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
@Walter.enciso compartió cuánto gana a diario en un cultivo de cerezas.
Captura de pantalla TikTok @Walter.enciso
Captura de pantalla TikTok @Walter.enciso
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Vivir en el exterior y ganar más dinero al migrar es una de las metas de muchos ciudadanos. Canadá, Estados Unidos y algunos países europeos se han convertido en los destinos preferidos de cientos de latinos que buscan una mejor calidad de vida y mejores sueldos en sus oficios o en otras profesiones. Muchos se preguntan qué tan cierto es que el sueldo es mucho mejor en países como Canadá, incluso en labores como recoger frutas o atender restaurantes. (Lea también: ¿Piensa migrar? Estas son las ciudades más económicas para vivir en Europa)
Pues bien, un mexicano se hizo viral en la red social TikTok después de hacer pública su experiencia trabajando en Canadá como recolector de cerezas. El usuario, identificado como Walter Enciso, compartió en su cuenta que recibe un sueldo alto que, al devolverse a México, le permitiría "vivir como un rey" durante un año. ¿Cuánto gana?
Enciso compartió que su labor es recolectar las cerezas y llenar cajas de entre 20 y 25 libras con esta fruta, un trabajo por el que recibe un salario diario que puede estar entre los 2.500 y los 3.000 pesos mexicanos. En pesos colombianos, ese valor equivale a entre 555.000 y 666.000 pesos al día. El hombre comparó el salario que obtiene en un día con la recolección de cerezas con el que ganan algunos jóvenes que permanecen en México y que deciden trabajar en reconocidas empresas como Zara o McDonald´s. (Además: Venecia y las otras ciudades más bellas del mundo, según estudio)
Según su video, una persona que trabaja en McDonal’s en México puede ganar 23,60 pesos mexicanos (más o menos 5.200 pesos colombianos) por hora, lo que significa que al cumplir una jornada laboral de ocho horas gana al día un promedio de 200 pesos mexicanos (44.400 pesos colombianos). “¿Mi consejo? Vente a Canadá. Trabaja aquí. Yo estoy en la pizca de las cerezas. Y básicamente es recolectar estas frutas”, contó el hombre en su video de TikTok. El usuario compartió además que el salario que se gana recogiendo cerezas es el que le otorgan a una persona sin experiencia para la labor. Así, alguien con más experiencia puede llegar a ganar el doble o el triple que lo que él recibe en un día, es decir, entre 6.000 y 9.000 pesos mexicanos diarios. (Siga leyendo: EE. UU.: los servicios gratuitos a los que puede acceder un migrante)
Canadá se ha convertido en un destino ideal para migrantes.
Por eso, el hombre recomendó a los latinoamericanos migrar a dicho país y olvidarse de los sueldos de oficinas que se pagan en varios países de la región. “No te piden nada de edad. Puedes venir. Trabajar. Haces el dinero en tres o cuatro meses para vivir muy bien en México por todo un año”, concluyó. (Además: Nueva Zelanda abre fronteras, ¿cuáles son los requisitos para colombianos?) Cabe resaltar que Canadá tiene mayores sueldos, pero a su vez el gasto de sus ciudadanos es mayor. Vale la pena revisar muy bien las oportunidades que ofrece dicho país y encontrar la que mejor se ajuste a sus posibilidades y necesidades. ¿Le interesaría migrar a Canadá?
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo