EPAL alcanza niveles récord de producción de palets superando los 100 millones en 2021

2022-05-13 21:56:38 By : Ms. Cherry Shi

La European Pallet Association e.V. (EPAL) alcanzó en 2021 más de 100 millones de Euro palets EPAL nuevos, con un resultado récord de 101,3 millones de Euro, representando un  crecimiento interanual del 5,5 % (en 2020 se produjeron 96,1 millones de Euro palets EPAL).

También se produjo un crecimiento significativo, del 7,6 %, en las reparaciones. Cabe destacar asimismo la producción de Box palets EPAL, que creció un 66,7 %, hasta los 288.149 Box palets. El volumen total de producción y reparación en 2021, para todas las plataformas de carga EPAL, creció un 6 %, hasta un total de 130,8 millones de palets.

Robert Holliger, presidente de EPAL, apunta: “2021 fue un año de profundos desafíos. Por un lado, el repunte económico, consecuencia de la disminución de la incidencia de la pandemia de Covid-19, generó una demanda sustancial de plataformas de carga EPAL. Por otro lado, la escasez y el aumento considerable del precio de la madera, dificultaron mucho la situación a los productores y reparadores de Euro palets EPAL. Estamos pues particularmente orgullosos de que haya sido posible aumentar la producción de Euro palets EPAL, a pesar de la escasez de madera. Nos gustaría agradecer a los licenciatarios de EPAL y a los usuarios de Euro palets EPAL por este resultado excepcional”.

El pool de Euro palets EPAL continuó siendo un socio de confianza en 2021 para la industria, el retail, y sus cadenas de suministro, al garantizar la disponibilidad continua de Euro palets EPAL.

Bernd Dörre, CEO de EPAL, explica: “Los altos niveles de confianza de los usuarios en el pool abierto de Euro palets EPAL también muestran la importancia de los Euro palets EPAL para el sector logístico internacional. Además de garantizar la eficiencia y la seguridad de los procesos logísticos, el uso de Euro palets EPAL ayuda asimismo a los usuarios a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La reutilización de los Euro palets EPAL protege los recursos madereros y reduce las emisiones de CO2 en la producción y el transporte. El pool de Euro palets EPAL es un ejemplo de economía circular sostenible. No es pues de extrañar que el número de participantes en el intercambio abierto de palets siga creciendo y que esto haya llevado al récord en el número de Euro palets EPAL producidos”.

El crecimiento en la producción de Euro palets EPAL ha continuado durante el primer trimestre de 2022. 

Es necesario un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una movilidad como servicio centrada en el ciudadano.

El Salón Internacional de la Logística 2022 se va a desarrollar en torno a la transformación empresarial y los nuevos modelos de negocio, cadenas de suministro globales, el e-commerce & Delivery, la innovación, la resiliencia, el talento, la sostenibilidad y la tecnología.

Nace con el objetivo de proporcionar una solución completa de transporte automatizado de alta capilaridad destinado a la entrega y distribución de cualquier tipo de mercancía de moderadas dimensiones, independientemente del lugar y de las condiciones de la operación.

Es el momento de aplicar nuevas normas en cuanto a descarbonización y ruido, así como favorecer operaciones logísticas nocturnas o el impulso de hubs y microhubs, con el fin de que estas actividades no interfieran en el movimiento cotidiano del día a día de la ciudad.

CEL organizará un taller de networking y varias ponencias donde se presentarán experiencias y casos de éxito en procesos de logística interna, gestión integral de la cadena de suministro y almacenaje inteligente.

Los titulares de la tarjeta Solred dispondrán de una herramienta digital que permitirá conseguir mayor seguridad, ahorrar en costes administrativos y operativos, reducir tiempos de gestión y mejorar la toma de decisiones.

La proporción de vehículos de reparto ecológicos en España es aún escasa, aunque existe una tendencia creciente. Las administraciones deben facilitar el uso de flotas más sostenibles implementando medidas que ayuden a las empresas a realizar este profundo cambio.

Las administraciones deben de jugar un papel armonizador regulatorio y transformacional, que articule la eficiencia empresarial, hacia la satisfacción de la demanda.

La sociedad se está acostumbrando a comprar y recibir sus pedidos online en un margen de tiempo cada vez más pequeño. Pero lo que el consumidor no tiene en cuenta es el enorme coste medioambiental que deriva de dichas preferencias.

Correo electrónico info@logisticaprofesional.com

© Copyright 2020 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados