Home » Noticias » Escasez de palets pone en peligro el suministro de productos agrícolas frescos
La industria de productos agrícolas frescos en EEUU prendió las alarmas por la grave escasez de todo tipo de palets que existe en estos momentos, la cual amenaza con interrumpir la cadena de suministros, causando una reducción en disponibilidad de sus productos para los consumidores y un incremento en los precios.
En un mensaje dirigido a sus miembros, la United Fresh Produce Association dijo que “creemos que muchos no se dan cuenta todavía de los factores que influyen en la situación y del alcance potencial del problema”.
La Produce Marketing Association (PMA) también alertó a sus asociados sobre el serio problema. «Actualmente hay una escasez de todo tipo de palets disponibles para el alquiler o la venta en EEUU. Esto no es exclusivo de la industria de productos agrícolas y florales», dijo Ed Treacy, Vicepresidente de la Cadena de Suministro y Sostenibilidad del PMA.
De acuerdo a la United Fresh, la falta de palets está añadiendo tensión a una cadena de suministro que ya se enfrenta a importantes retos, entre los que se incluyen la falta de camiones y contenedores de transporte disponibles, los continuos retos laborales, la fluctuación de los costes de combustible, los retos relacionados con la pandemia y una escasez preocupante de resina utilizada para fabricar contenedores y palets reutilizables.
Artículo Relacionado: United Fresh y la PMA anuncian su fusión para crear una nueva asociación comercial global
En este momento se espera que la escasez de palets continúe durante meses, quizás durante el resto de 2021, todo ello en un momento en el que muchos productos norteamericanos están comenzando las cosechas y los envíos de temporada.
El palet o palé es una estructura indispensable en los diversos procesos que forman parte de la cadena de suministro, desde el transporte hasta el almacenamiento. Se trata de una plataforma, por general fabricada con listones de madera o de otros materiales como plástico, metal o cartón.
Esta plataforma permite el agrupamiento de la mercancía sobre ella, constituyendo una unidad de carga estándar, segura y eficiente. A partir del uso de los palets, se logra la manipulación y distribución de las mercancías desde el origen hasta el destino final.
Para ofrecer una muestra del alcance del problema, la United Fresh destacó la siguiente información:
Trabajando juntos, la cadena de suministro debe equilibrar los objetivos de la organización en relación con la disponibilidad general de los bienes con la disponibilidad de los alimentos.
Si no hay un esfuerzo concertado en toda la cadena de suministro para garantizar la disponibilidad de palets para el envío de productos, advirtieron United Fresh y PMA, no cabe duda de que será muy difícil, si no imposible, para la comunidad de productores y transportistas satisfacer la demanda de productos de los compradores y, en última instancia, de los consumidores.
Al mismo tiempo, los productores y transportistas se esfuerzan por seguir cumpliendo con las especificaciones de los requisitos de los palets en la medida de lo posible, pero esto está resultando un reto. Las modificaciones o excepciones temporales a los requisitos de los palets, siempre que no pongan en peligro la seguridad, resultarían ventajosas hasta que se resuelva esta escasez de palets.
Las asociaciones de productos agrícolas frescos dijeron que están comprometidas “en identificar un camino a seguir que proporcione soluciones a esta amenaza cada vez más perturbadora y permita el flujo continuo de los bienes de consumo”.