El principal destino de exportaciones del delicioso mango guatemalteco es Estados Unidos, Unión Europea y Centroamérica.
Entre sus variedades predominantes se encuentran: Tommy Atkins con un 95%, seguido de las variedades Ataulfo (3%), Keitt (1%) y Kent (1%). Los cuales se producen en Retalhuleu y Zacapa.
“El sector de mango fresco de Guatemala se vio afectado tras la pandemia, reduciendo hasta casi un 28 por ciento el total de las exportaciones, debido a que empezaron las actividades de exportación de mango justo cuando empezó el confinamiento por la pandemia, sin embargo, continuaron su actividad exportadora superando todas las dificultades y retos que ello conllevo, esto fue posible gracias a la gran experiencia, coordinación y talento calificado que posee la industria”, informó el , Ing. Edwin Zaparolli, Presidente del Comité de Mango de AGEXPORT.
El sector estima que en la temporada de exportación del presente año, el volumen de exportación se normalice y así exportar alrededor de más de 4 millones de cajas anuales de mango fresco, aún con los retos que está afrontando la industria agroexportadora como son los altos costos en insumos agropecuarios, fletes marítimos y materias primas.
Este domingo 8 de mayo en Avenida Las Américas, Plaza Argentina (Pasos y Pedales) desde las 9:00 hasta las 14:00 horas se realizará el 3er. Festival de Mango organizado por el Comité de Mango de AGEXPORT.
“Esta es una oportunidad para promocionar nuevamente el mango a nivel nacional, además de dar a conocer las propiedades que tiene este fruto y también sus diferentes variedades, especialmente las de exportación que son Tommy Atkins, Ataulfo, Keitt y Kent”, detalló Zaparolli.
A esta actividad se sumarán emprendedores guatemaltecos que ofrecerán productos derivados de mango tales como granizadas, mangonadas, mango fresco, entre otros.
También, se sumará nuevamente Industrias Tajín, líder en México en producción y comercialización de productos derivados del chile, quienes recientemente inauguraron su nueva planta de polvos, golosinas, chile seco y salsas líquidas, así como un Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE), en el municipio de Tala, Jalisco.
El ingreso es gratuito y se tomarán todas las medidas de bioseguridad para que las familias guatemaltecas disfruten de las variedades este fruto con calidad de exportación.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
El principal destino de exportaciones del delicioso mango guatemalteco es Estados Unidos, Unión Europea...
Guatemala es el primer país que visitará el Presidente de México, Andrés Manuel Loópez...
Con una inversión de cuatro millones de dólares, Alorica renovó uno de sus principales...
15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013 Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.
Retos y oportunidades del cáñamo industrial, “la cosecha del futuro”
¿Qué es la admisibilidad en productos alimenticios y por qué es tan importante en las exportaciones?
El principal destino de exportaciones del delicioso mango guatemalteco es Estados Unidos, Unión Europea...
Guatemala es el primer país que visitará el Presidente de México, Andrés Manuel Loópez...
Con una inversión de cuatro millones de dólares, Alorica renovó uno de sus principales...
Elon Musk, la semana pasada invirtió 44 mil millones de dólares para adquirir Twitter...
La Unión Europea (UE) preparó el 02 de mayo de 2022, un sexto paquete...