Guido Vera apuesta por una moda hecha con cactus e inspirada en la Patagonia - Escala en París

2022-09-16 19:03:42 By : Mr. Robin Huang

Añadir France 24 a la pantalla de inicio

© 2022 Copyright France 24 - Todos los derechos reservados. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. Visitas certificadas por el ACPM/OJD.

Este joven diseñador chileno es, según la revista Forbes, uno de los más prometedores de su generación. Natural de Punta Arenas, en Chile, se formó en la prestigiosa Saint Martin's School of Art en Londres. Vive y trabaja en Santiago, pero desde hace unos meses presenta su nueva colección 'Micromundos' en las pasarelas europeas. Una apuesta por las líneas depuradas, la sostenibilidad y la moda unisex.

Desde muy pequeño, Guido Vera estuvo en contacto con la costura. Tomaba prendas de sus padres y las rediseñaba. Formado en un colegio más enfocado en la ciencia, retrasó su verdadera vocación al inscribirse en estudios de Comunicación. No fue hasta que consiguió entrar en un curso de verano en la Saint Martin's School de Londres que se dio cuenta de que lo suyo era el diseño de moda.  

En 2018 lanzó su marca homónima con un credo: que fuera vegana, patagónica y sin género. Su última colección 'Micromundos' estuvo presente en la semana de la moda de París y sus diseños también viajarán a las pasarelas de Milán a mitad de septiembre.  

"Está inspirada en la teoría de los microuniversos y en la Patagonia, en Punta Arenas, donde hay humedales, zonas de sacrificio. Son lugares que la gente de todo el mundo viene a visitar, hay una isla en particular que trabaja el tema de los micromundos. Hice un trabajo sobre cómo finalmente la sociedad converge en los micromundos de otras personas, es la idea del camuflaje, cómo nos camuflamos para sobrevivir", explica en Escala en París. 

Con una paleta de colores muy naturales que oscila entre los verdes, blancos y marrones, los diseños de Guido Vera nos trasladan a esa Patagonia que fue su único universo hasta sus 17 años. "Mi experiencia con el mundo empezó a los 21 años cuando fui a Londres, antes era la Patagonia argentina y chilena", recuerda el diseñador cuyas prendas han seducido incluso a la primera dama chilena, Irina Karamanos. Reconoce que el amplio eco que está teniendo a veces le da vértigo.  

"Yo empecé esto como un proyecto, por supuesto que quería que funcionara, pero nunca sabes si vas a fracasar. Creo que en estos cuatro años he trabajado con mucha constancia, pero también con una identidad muy definida: que sea moda vegana", subraya.  

Y es que la tecnología es muy importante en su marca ya que usa materiales no animales y sostenibles como telas antiguas recicladas e incluso cuero vegetal que se saca de un cactus de Zacatecas, en México. La idea se la dio su madre, según nos cuenta, ya que estaba desesperado buscando un cuero vegetal y ella encontró por internet que dos hermanos en México estaban produciendo cuero con cactus.  

"Obviamente no es cuero, pero es una alternativa, llevo dos años y medio trabajando con esta tela y el envejecimiento es nulo. Además, el nopal se riega con agua de la lluvia y tampoco se mata al cactus, se trabaja con los nopales que están más maduros y no se corta completamente la nopalera. Se hace una masa, se pone bajo la tierra y se hace una plancha", explica Guido Vera.  

"El pantalón de tiro alto favorece a los hombres"

Otra de las marcas de fábrica del chileno es que su ropa sea unisex. Una constante desde que comenzó porque considera que todos los cuerpos son diversos, pero no tan diferentes. "Hay hombres que tienen pechos", nos cuenta y es que desde pequeño tuvo muy claro que la moda sin género era posible.  

"Cuando yo era niño me ponía las chaquetas de mi mamá o los blazers de mi papá para tener una silueta más oversize. Todo eso me llevó a experimentar, a romper la ropa, ver los patrones y ver qué ampliar y qué siluetas trabajar más en común con los cuerpos. Probé un pantalón de mujer de tiro alto en varios hombres a ver hasta dónde les llegaba y si les incomodaba en la zona de las partes íntimas y me di cuenta de que las diferencias no eran muchas y que eventualmente el pantalón de tiro alto favorece a los hombres, el pantalón abajo a lo Britney Spears te destruye la figura, le destruyó el cuerpo a la mitad de las mujeres del mundo", afirma Guido Vera. 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

El Thalassotitan atrox, un lagarto aterrador que vivió hace 67 millones de años

Gisela Restrepo: “La desaparición forzada es borrar la existencia de una persona”

La peste sigue vigente: armando el rompecabezas genético de la bacteria mortal

"Millones están a favor", dice sobre el polémico Tren Maya la embajadora de México en Francia

El Thalassotitan atrox, un lagarto aterrador que vivió hace 67 millones de años

La peste sigue vigente: armando el rompecabezas genético de la bacteria mortal

Gisela Restrepo: “La desaparición forzada es borrar la existencia de una persona”

La participación ciudadana para transformar las urbes latinoamericanas

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.