La Defensoría del Pueblo abre queja por escasez de alimentos en CSS - El Siglo

2022-06-24 19:14:49 By : Ms. info lin

Alrededor de 4,500 comidas se distribuyen diariamente en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social 

Este martes una comisión de la Defensoría del Pueblo realizó una inspección en el Servicio de Nutrición y Dietética del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) para verificar la alimentación que se les brinda a los pacientes hospitalizados.

Lo hicieron con la finalidad de comprobar la veracidad o no, de las denuncias presentadas a través de redes sociales y algunos medios de comunicación, sobre la alimentación que se le brinda a estos pacientes hospitalizados.

TE PUEDE INTERESAR: Defensoría y El Siglo invitan a participar en concurso sobre los derechos de los niños

Julio De Gracia, director de Protección de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, informó que la inspección consistió en ver el tipo de alimentación y su proceso de preparación, además de conversar con las autoridades de la institución.

Se observó la escasez de productos cárnicos en los cuartos fríos en la zona de almacenamiento de alimentos y en el menú; por lo que se procedió a abrir una queja por vulneración de los derechos humanos de los pacientes.

Indicó que en primera instancia, se le explicó que existe una situación con el incumplimiento de algunos proveedores, con la demora en la entrega de los productos.  

Destacó que también se le explicó que las dietas de los pacientes son de acuerdo a la prescripción de los médicos y eso fue lo que se pudo observar en la variedad de los menús, que se sirvieron durante el desayuno y el almuerzo, los cuales fueron preparados de la mejor forma.

Gustavo Santamaría, director nacional de los Servicios de Salud de la CSS, aseguró que el hecho de recibir a la Defensoría del Pueblo obedece a la política de transparencia y puertas abiertas de la administración, para que la población pueda ver lo que se le brinda a los pacientes hospitalizados.  

Dicen que es importante que la población comprenda lo que es una dieta regulada por nutrición y a requerimiento de los médicos tratantes, quienes establecen la alimentación de acuerdo a la patología del paciente.  

Alrededor de 4,500 comidas se distribuyen diariamente en el Complejo Hospitalario.

La entidad describe que en este sentido, el nutricionista, a través de sus conocimientos y experticias, realiza la preparación y combinación de los alimentos para que estos lleguen al paciente convertido en lo que es la nutrición de acuerdo a los requerimientos y la condición de ellos en un momento determinado.  Esta es la razón por la que se observan distintos menús, unos contienen solo vegetales, otros con puré, con proteínas o con frutas; incluso, existen pacientes con prescripción de nada de alimentos por boca, que es una especie de tratamiento para el pacientes que así lo requieren.  

De acuerdo con la Defensoría, la visita de este martes se suma a las inspecciones realizadas desde ayer por el defensor del Pueblo en los hospitales Gustavo Nelson Collado y Cecilio Castillero en la provincia de Herrera; y el Anita Moreno en Los Santos a fin de constatar las denuncias en redes sociales sobre el menú que reciben los pacientes.

La Defensoría del Pueblo rendirá en las próximas semanas un informe detallado de los hallazgos que surjan de las inspecciones en los diferentes hospitales estatales nivel nacional, así como sus recomendaciones.

LEE TAMBIÉN: Captan a 10 menores en trabajo infantil en Chiriquí

miércoles 22 de junio de 2022