La ganadería “engorda” con una amplia oferta crediticia

2022-06-10 19:11:59 By : Mr. Janwei Lou

La exposición realizada por la Asociación Argentina de Angus en la Sociedad Rural Argentina, el Mundial Braford en Corrientes y la reciente AgroActiva han sido lugares ideales para que la ganadería despliegue todo su potencial.

Por ejemplo, durante AgroActiva se subastó un ejemplar Angus a más de $ 500.000 y también hubo un remate de invernada en el que se comercializaron 2.800 ejemplares.

En el marco de AgroActiva, Ford estuvo exhibiendo su oferta de pick-ups y vehículos comerciales, que constituyen la línea más completa en el mercado argentino.

La charla cambió y los productores y contratistas se centran en las herramientas digitales a la hora conocer una máquina.

Para que los productores puedan realizar estos operaciones, necesitan respaldo financiero: de allí que el Banco Santander participó de todas estas ferias, para llevar su amplia paleta de productos para el agro.

Por ejemplo, para el caso del sector ganadero, una línea de inversión productiva exclusiva, a tasa fija en pesos con plazos de hasta 48 meses, además de préstamos en dólares y más de 100 convenios con la tarjeta Santander Agronegocios.

“Tenemos conjuntos de productos adaptados a cada eslabón de la cadena, a través de tarjetas, préstamos para financiar capital de trabajo y para inversiones de largo plazo, como requiere una actividad que sigue creciendo, y que solo entre enero y abril pasado generó exportaciones por más de 1.000 millones de dólares”, sostuvo Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios de Santander Argentina.

En concreto, en estas ferias, Santander diseñó condiciones especiales de financiación. Por un lado, para proyectos de inversión, hay una línea exclusiva para el productor ganadero. Incluye descuento de cheques con hasta 270 días de plazo y préstamos con una tasa nominal anual (TNA), en pesos, del 44,5%, también con hasta 270 días de plazo.

Pero, además, préstamos para capital de trabajo con una TNA de 47,5% y plazos de hasta 18 meses, además de financiamiento para proyectos de inversión de largo plazo a una TNA de 37% en hasta 48 meses, que sirve para compra de vientres, reproductores e inversiones en infraestructura. Con estos mismos objetivos se puede acceder también a préstamos en dólares, con hasta 60 meses de plazo y una TNA de 6% anual.

“La ganadería es una actividad que requiere inversiones sostenidas, por su naturaleza de largo plazo. Por eso, más allá de las dificultades, vemos con mucha alegría que las exportaciones del primer cuatrimestre hayan crecido un 30% con respecto al mismo período del 2021. Y por esto también es que tenemos una oferta muy sólida para el sector”, manifestó Ocampo.

En ese sentido, la tarjeta Santander Agronegocios también juega un rol fundamental, con más de 100 convenios en todo el país para financiar a la cadena, con plazos de hasta 360 días, que se pueden utilizar para la compra de hacienda, semillas, fertilizantes o productos de nutrición animal, además de financiar capital de trabajo.

De la feria realizada en Armstrong participaron más de 800 expositores. La presidenta de AgroActiva, Rosana Nardi, pasó por el “Momento IVECO” y celebró el reencuentro presencial tras tres años.

New Holland mostró en Agroactiva 2022 más detalles sobre el funcionamiento y las acciones de seguimiento de sus máquinas conectadas a la plataforma PLM.

En el predio localizado en Armstrong, Santa Fe, la feria agropecuaria volvió a la presencialidad tras tres años. Infocampo sintentizó en estas imágenes las principales novedades que se vieron en la muestra.

Biogénesis Bagó y Grupo Laboratorios Azul presentaron su alianza estratégica que favorece al productor en la adopción de planes sanitarios integrales.

El diseño de instalaciones están pensadas en un doble estándar de calidad para el animal y el operario.

Compañía Bernal estuvo en la Expo Angus del Centenario y destaca la importancia de comercializar esta calidad de carne certificada por la raza.

La empresa ADAMA realizará programas audiovisuales para mostrar el trabajo a campo "desde adentro".

En su planta de Córdoba, IVECO produce vehículos con esta tecnología, que estuvo mostrando en la feria AgroActiva.

En AgroActiva, Renault estuvo exhibiendo su modelo Alaskan e informó dónde serán las próximas jornadas “Pro+ Days Agro”.

En AgroActiva, el semillero Advanta centró su participación en revelarles a los productores cómo traducir el potencial genético en mejor rendimientos de producción animal.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que la semana pasada había reducido su estimación en 100.000 hectáreas, ahora achicó el área otras 100.000 hectáreas más.

¿Qué pasa con la participación de hembras en la faena? El Rosario Ganadero pone la lupa sobre cada categoría para los primeros cuatro meses del año.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.

Newsletter Nuestra selección semanal