IQonsulting ha puesto a disposición de la industria el «Anuario 2022: Mercado Internacional de Uva de Mesa». Esta publicación es de descarga gratuita y su objetivo es proveer información actualizada de exportaciones y precios obtenidos en diversos mercados.
La publicación cuenta con el patrocinio de Asoex, Fedefruta y UvaNova, además de un número importante de auspiciadores.
Esta temporada se ha caracterizado por las dificultades logísticas y los enormes desafíos a futuro para el rubro agroexportador en cuanto a la coordinación y cooperación entre los distintos actores que componen la industria, con el objetivo de llegar a destino con una fruta de calidad, alineada a los requerimientos de los clientes y sin pérdida de condición.
Chile continúa siendo el principal proveedor de uva de mesa del hemisferio sur, con cerca de 602 mil toneladas exportadas (74 millones de cajas de 8,2 kg) y una participación del 31% del total enviado durante esta temporada por el hemisferio sur. Pese a toda la contingencia, tuvo una recuperación de los envíos de un 12% respecto al ejercicio anterior, donde mucha fruta no pudo ser exportada al ser afectada por fuertes lluvias que se registraron en el periodo de cosecha, lo que mermó fuertemente los volúmenes de exportación de esa campaña.
El segundo proveedor del hemisferio sur es Perú, quien logró una participación del 27% de los envíos de la región y cerca de 530 mil toneladas exportadas, presentando también un incremento de 15% en volumen despachado durante este ejercicio, tendencia que ha registrado en las últimas 5 temporadas y que se espera continúe.
La composición de la oferta chilena fue principalmente de variedades rojas sin semilla con una participación del 41% del total exportado, las variedades blancas sin semilla ocuparon el segundo lugar en los envíos de uva de mesa, alcanzando una cuota de 28%.
Durante esta temporada también se destaca el avance de las variedades nuevas por parte de los principales proveedores del hemisferio sur (Perú, Chile y Sudáfrica), las que continúan ganando terreno en las exportaciones.
De esta forma, el volumen total exportado por estos proveedores creció en 27% respecto de la campaña anterior y llegó al 57% del total enviado por el hemisferio sur. Chile exportó cerca de 250 mil toneladas de fruta de esta categoría (31 millones de cajas), llegando al 43% del total exportado por el país, la menor participación de los países de la región. (Sudáfrica obtuvo un 73% de participación de variedades protegidas y Perú un 62%). Las tres principales variedades protegidas exportadas por Chile fueron SHEEGENE 13 – TIMCO (5 millones de cajas), SHEEGENE 20 – ALLISON (3,6 millones de cajas) e IFG 3 – SWEET CELEBRATION (3,3 millones de cajas).
El principal mercado para los envíos de Chile continúa siendo Estados Unidos, con una participación del 50% en el volumen despachado, destino donde se generaron grandes problemas logísticos por atrasos en descarga y fumigación de la fruta. El segundo mercado con mayor volumen de envíos (22%) es el lejano oriente, representado principalmente por China. Europa es el tercer mercado de destino de la uva de mesa chilena, con una participación de 17%.
La información completa del «Anuario 2022: Mercado Internacional de Uva de Mesa» se puede descargar en forma gratuita desde el siguiente link:
http://www.iqonsulting.com/yb/
Para ofrecerte todas las funcionalidades de la web, necesitamos tu consentimiento para utilizar cookies. De lo contrario, algunas secciones podrían dejar de funcionar. Tienes más información pulsando "+INFO"
Te solicitamos permiso para poder usar cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestra web, cómo interactúas con nosotros, todo ello para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.
Haz clic en los siguientes encabezados para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte los servicios disponibles a través de nuestra web y para usar algunas de sus funciones: AUTH_KEY, SECURE_AUTH_KEY, LOGGED_IN_KEY, NONCE_KEY, comment_author, comment_author_email, comment_author_url, rated, gdpr, gawdp. Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de contacto, acceso y tus preferencias de privacidad.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar la web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de tu navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.
Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes deshabilitar el seguimiento en tu navegador aquí: Click to enable/disable Google Analytics tracking.
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te permitimos bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestra web. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.
Configuración de Google Fonts: Click to enable/disable Google Webfonts.
Configuración de Google Maps: Click to enable/disable Google Maps.
Vídeos de Vimeo o Youtube: Click to enable/disable video embeds.
Puedes conocer nuestra Política de Privacidad, muy respetuosa con tus datos, haciendo click en el siguiente link: