La industria de las manzanas y peras de Nueva Zelanda (NZAPI) ha revisado su previsión de cosecha para la temporada de 2022, en la que ahora se espera menos fruta, según publicación de Fruitnet.
La estimación actualizada predice una salida de 20,3 millones de cajas de exportación, una disminución del 12% de la estimación precia temporada de 23,2 millones de cajas.
Asimismo, NZAPI indico que el ajuste representaba también una reducción estimada de los ingresos de exportación de $105 millones de dólares neozelandeses.
El director ejecutivo de NZAPI, Terry Meikle, puntualizó que una mezcla de fenómenos meteorológicos adversos y una gran escasez de mano de obra durante el peak de la cosecha significó que los productores no pudieran maximizar los rendimientos.
“Aunque la cosecha ha disminuido en un 12% con respecto a las estimaciones iniciales, es un testimonio de la resistencia y la capacidad de nuestra comunidad de productores el hecho de que todavía podamos sacar el máximo partido de una cosecha tan increíblemente difícil”, dijo Meikle.
“Los cultivadores no han tenido la seguridad de la mano de obra para hacer todo lo que normalmente harían para maximizar sus cosechas. La escasez de mano de obra se vio agravada por las repercusiones de la pandemia que afectó a regiones clave en momentos críticos de la cosecha y por la falta de disponibilidad de la mano de obra de los mochileros. En este entorno, simplemente no fue posible maximizar los volúmenes de las cosechas”.
Se espera que la producción de la principal región productora de manzanas de Nueva Zelanda, Hawke’s Bay, sea un 15% inferior a la estimación de enero. Gisborne ha sido la peor de las principales regiones productoras, con unos volúmenes de producción inferiores en un 20% a las previsiones iniciales. Gisborne tuvo más de 500 mm de precipitaciones durante la temporada en múltiples eventos, mientras que Hawke’s Bay tuvo 320 mm.
En Nelson, la disminución prevista del 7% en el número de cartones producidos se atribuye al impacto persistente de las tormentas de granizo durante la temporada 2021, con muchos árboles afectados por el diluvio que no producen una cosecha este año.
Meikle dijo que la logística portuaria, las interrupciones del transporte marítimo y la falta de contenedores han afectado a la campaña de exportación de 2022, especialmente en la región de Nelson.
“Desgraciadamente, las continuas interrupciones en la red de la cadena de suministro mundial y un entorno inflacionista global parecen seguir creando vientos en contra para nuestra industria en los próximos meses”, explicó Meikle.
“Aunque sin duda ésta ha sido la más difícil de las cosechas de los últimos años, es admirable la resistencia de nuestra comunidad de productores para producir fruta de calidad que ofrece a nuestros clientes nacionales y extranjeros una gran experiencia gastronómica”.
Ministerio de Agricultura y BancoEstado lanzan Año Agrícola 2022
Comité de Arándanos publica el «Manual Digital: Programación y Control de Riego»
Se inician los embarques de limones chilenos
Segundo Tribunal Ambiental anula parcialmente y suspende efectos de la RCA que aprobó al proyecto TCVAL
Experiencia de los Países Bajos sobre gestión del agua se puede replicar en la cuenca del Aconcagua
INICIO / QUIÉNES SOMOS / CONTÁCTENOS / PUBLICIDAD / ASOEX SimFRUIT, Plataforma de Información de la Industria Frutícola Chilena. Un Proyecto de ASOEX Cruz del Sur 133, Piso 7. Las Condes Teléfonos: +56 2 24724766 Fax: +56 2 22064163 email: simfruit@simfruit.cl