Su nombre es Hielocaribe, se constituyó hace apenas dos meses, y ya ha empleado a casi una veintena de trabajadores.
Mónica Baró Sánchez
La antigua Fábrica de Hielo de Las Tunas, paralizada hace dos años , se encuentra ahora en manos de emprendedores cubanos que la han puesto en marcha para producir no sólo hielo sino también paletas de helado, reportó la Agencia Cubana de Noticias.Â
Humberto BaldoquÃn Labrada, lÃder de la pequeña empresa, constituida hace dos meses bajo el nombre de Hielocaribe, explicó al medio estatal que en estos momentos, mientras organiza el sistema contable y recupera locales, ha puesto en funcionamiento dos máquinas de hielo y una de paletas. Esta última logró importarla desde Vietnam, mediante la Empresa Comercializadora DIVEP, en un proceso que demoró casi un año.Â
El emprendedor comentó que sus productos ya se comercializan en Las Tunas, gracias a alianzas establecidas con entidades de Comercio y GastronomÃa, asà como unidades empresariales de base.Â
Los sabores que produce son plátano, naranja, chocolate, entre otros, pero sin leche. BaldoquÃn Labrada asegura que, a pesar de carecer de ese ingrediente, sus paletas cuentan con cremosidad, consistencia y atractivo.Â
Antes de comenzar este emprendimiento, el cubano trabajaba en la agricultura, en el cultivo de arroz, pero tan pronto se permitieron la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) en Cuba solicitó arrendar la vieja fábrica a la industria Alimentaria en Las Tunas.Â
"Sus aspiraciones son ir ampliando las condiciones y por tanto las ofertas de Hielocaribe, pues el objeto social que la acredita como Mipyme le autoriza a la producción de toda la gama de los lácteos y néctares frutales, de ahà su anhelo para recuperar una cámara de frÃo que lleva más de diez años sin usarse", precisa la nota.Â
BaldoquÃn Labrada pretende incluso poner a funcionar la máquina de la propia fábrica, una tecnologÃa obsoleta que producÃa alrededor de tres toneladas de hielo al dÃa.Â
Hasta ahora, Hielocaribe ha empleado a casi una veintena de trabajadores y planea contrarar más personas en la medida en que se consolide el negocio.Â
Las Mipymes se aprobaron en Cuba en septiembre de 2021, luego de intensos años de discusión sobre esta forma de propiedad y producción, y pueden ser estatales, privadas o mixtas (unión de las dos primeras).Â
¿Tienes algo que reportar? Escribe a CiberCuba:
Como tú, miles de cubanos en España en Estados Unidos en México en Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún paÃs financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadÃsticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.
Más información sobre nuestra polÃtica de privacidad.