Primark x Keith Haring: la colección ideal

2022-08-26 19:16:16 By : Ms. Sally lin

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las famosas obras inspiradas en los grafitis del artista estadounidense Keith Haring pueden verse ahora en la nueva colección de 37 piezas de Primark, que incluye ropa cómoda, camisetas, ropa de dormir y accesorios.

La paleta de colores rojo, blanco y negro tiñe esta la nueva colección de Primark X Keith Haring, con pinceladas de otros tonos para subirte la moral con sus diseños de figuras sin rostro.

Combina el conjunto a juego de sudadera y pantalones cortos con unas zapatillas de deporte negras también de la colección. Todas las prendas tienen estampados algunos de los diseños más icónicos de Haring.

La colaboración también se compone de una amplia gama de accesorios; gorros bucket, gorras, calcetines o tote bags. Todo con los prints del famoso artista estadounidense Keith Haring. La colección ya está disponible en tienda, con precios entre 4€ - 21€.

Keith Haring (1958-90) fue uno de los artistas jóvenes, cineastas y performers más conocidos cuya obra respondía a la cultura urbana de las calles de la década de 1980. Inspirado por los grafitis que cubrían los vagones del metro de la ciudad, Haring empezó a dibujar con tiza blanca sobre el papel negro utilizado para cubrir los paneles publicitarios vacíos.

Haring no sólo logró llegar a un público amplio y diverso con sus dibujos en el metro, sino que, con el tiempo, el metro se convirtió, como dijo Haring, en un "laboratorio" para elaborar sus ideas.

Ya en 1980 Haring empezó a exponer sus obras en galerías y museos de todo el mundo, pero siguió participando en proyectos públicos, como campañas de alfabetización e iniciativas contra el sida.

Antes de su muerte, Keith Haring creó una fundación en su nombre para mantener su legado de donaciones a organizaciones infantiles y de lucha contra el sida. A lo largo de su carrera, Haring realizó murales, esculturas y pinturas en beneficio de hospitales, grupos de niños desfavorecidos y diversas organizaciones sanitarias de la comunidad.

La Fundación también está comprometida a mantener y ampliar el conocimiento público de Keith Haring. Trabajando con museos, galerías, editores y programadores de educación artística, la Fundación puede ofrecer al público información y obras de arte que, de otro modo, quedarían inexploradas en los archivos. Keith Haring murió en Nueva York en febrero de 1990 a causa del sida, a la edad de 31 años.

Haring ha sido objeto de varias retrospectivas internacionales. Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas y públicas, como las del Museo de Arte Moderno, el Museo Whitney de Arte Americano, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, el Instituto de Arte de Chicago, el Bass Museum de Miami, el Centro Georges Pompidou de París, el Museo Ludwig de Colonia y el Museo Stedelijk de Ámsterdam.