¿Qué le espera al sector de la cereza?

2022-04-22 21:22:25 By : Ms. Alina lu

En los últimos 20 años se ha producido un crecimiento significativo de la superficie cosechada y de la producción de cerezas, y se espera que continúe en los próximos 20 años.

Esta fue la conclusión de Desmond O'Rourke, fundador y director general de Belrose, en la reciente Cherry Quality Summit 2022 de Hazel Tech, celebrada virtualmente. O'Rourke señaló que, en los últimos 20 años, la superficie de cosecha de ha crecido un 37% y la producción un 47%. "Turquía y China han tenido un crecimiento muy grande, al igual que Chile. Estados Unidos y la Unión Europea tuvieron un crecimiento muy modesto. Ha habido cambios drásticos en la suerte de los diferentes países productores", dijo.

Añadió que Chile también ha tenido un crecimiento espectacular de las exportaciones entre 2010 y 2020, al igual que Turquía. Estados Unidos también ha tenido un éxito relativo, mientras que otros países en crecimiento, como España, han experimentado un crecimiento menor.

Desmond O'Rourke (arriba) afirma que, en cuanto a las importaciones, China ha sido el país más importante, seguido de Rusia y Alemania.

"En cuanto a las importaciones, China ha sido el más espectacular en el sector y Rusia también ha sido un importante mercado en crecimiento. Alemania ha sido el tercero. Con los problemas entre Rusia y Ucrania en estos momentos, el mercado de Rusia podría descender sustancialmente durante los próximos años. En la mayoría del resto de países, las importaciones se han mantenido bastante estables", señaló O'Rourke.

Avances También se observan avances en las plantaciones, empezando por la proliferación de nuevas variedades que proporcionan al sector una temporada más larga con frutos más grandes y firmes que resisten mejor las enfermedades. "También se aplican cada vez más cubiertas protectoras, helicópteros para sacudir la lluvia e, incluso en el mercado, hemos tenido una considerable innovación en la medida en que el sector ha persuadido a los consumidores de los beneficios de las cerezas para la salud. Ahora se las considera una superfruta: una fruta que se puede comer en pequeñas cantidades y que tiene un fuerte efecto sobre la salud", añadió.

Sin embargo, el crecimiento del rendimiento ha sido escaso. "Se esperaba que las nuevas variedades eliminaran algunos de los picos con precios bajos, pero eso no ha sucedido realmente. También tenemos la enfermedad de la cereza pequeña, que de nuevo podría afectar al rendimiento y la producción", afirmó O'Rourke.

En cambio, en cuanto a la demanda, los retailers prefieren clasificar las cerezas bajo la denominación "oscuras y dulces". "Así que el sector no ha podido utilizar nuevas variedades para ampliar las oportunidades de mercado, como ha hecho con las manzanas y las peras", comentó. "Pero mientras los ingresos mundiales sigan aumentando, los precios seguirán subiendo. Sin embargo, el consumo per cápita ha sido escaso en muchos países consumidores de cerezas, como Estados Unidos, Francia, India y Japón. Aunque el análisis muestra una demanda positiva, el consumo per cápita no lo ha confirmado".

También añadió que países importantes como India, Indonesia, Brasil, México y Egipto tienen una disponibilidad per cápita de cerezas muy pequeña y el sector está perdiendo grandes oportunidades de mercado.

O'Rourke añadió que hay una serie de innovaciones en el sector de las cerezas, pero que también tienen algunos efectos negativos.

Y la demanda de los retailers en EE. UU. sigue siendo elástica. "A medida que aumenta el volumen, los ingresos totales en los retailers siguen aumentando. A nivel FOB, la demanda de cerezas del noroeste del Pacífico es cada vez menos elástica que la de los retailers. Así que estamos llegando a un punto en el que un aumento de los envíos empezará a reducir los precios, a menos que ampliemos la promoción de las cerezas del noroeste del Pacífico", continuó O'Rourke.

China, a la cabeza de la demanda En cuanto a la demanda de exportación, China sigue estando muy por delante de otros mercados y tiende a preferir las variedades de cerezas del hemisferio sur, lo que supone un reto para los exportadores estadounidenses. "Y también hay una creciente competencia de Turquía y Kazajistán. Turquía, por ejemplo, ha tenido un tipo de cambio drásticamente más bajo en los últimos tiempos", señaló.

Sin embargo, las mejores oportunidades de demanda son Canadá, Taiwán y Corea del Sur, cuya demanda ha crecido de forma bastante constante. "Y los mercados más prometedores son Malasia, Tailandia, Vietnam y México. Pero en muchos países, la demanda sigue siendo débil”.

De cara al futuro, se prevé que la superficie cosechada crezca un 16% de aquí a 2030, una cifra que se ralentizará hasta un 10% de crecimiento entre 2030 y 2040. "Esperamos que el rendimiento medio aumente a medida que las nuevas tecnologías y variedades se implanten más en todo el mundo. El rendimiento medio aumentará un 20% en la próxima década y un 14% en la siguiente. La producción mundial debería crecer un 40% en la próxima década y un 25% en la siguiente", indicó. "Vamos a tener muchas más cerezas en el mercado mundial. Así que, con el crecimiento potencial de la producción y algunas de las dificultades con la demanda, el sector de la cereza se enfrenta a muchos retos en las próximas dos décadas".

A continuación, Joe Cataldo, jefe de operaciones y relaciones con los productores de Delta Packing Co., en Lodi (California), analizó la próxima temporada californiana. "Hemos tenido una primavera muy interesante. Tuvimos algunas heladas extremas hace unas semanas y, viendo cómo se está desarrollando la cosecha en todo el estado, creo que será más escasa", explicó Cataldo. "El año pasado tuvimos una cosecha de 10 millones de cajas incluso con el calor y los problemas laborales. Entre todo eso, podríamos haber envasado entre 12 y 13 millones de cajas. Pero esta temporada habrá mucha fruta comercializable de buen tamaño, si el tiempo lo permite, y esperamos poder llegar hasta finales de junio".

En la cumbre participaron (de izquierda a derecha, en el sentido de las agujas del reloj) Deidre Baumgarten; Barry Foley, director de desarrollo empresarial de Hazel Technologies, que moderó el debate, y Joe Cataldo.

Descubrimientos de los ensayos Deidre Baumgarten, ejecutiva de cuentas del PNW para Hazel Technologies, habló sobre los objetivos de los ensayos que Hazel está llevando a cabo en torno a la protección de las cerezas tras la cosecha. "Los consumidores quieren comprar cerezas con muy buen aspecto con tallos verdes y compran con los ojos. El objetivo es proteger la calidad del rabillo de la cereza, y cada vez que se rompe la cadena de frío, empiezan a estropearse", afirmó. Mario Cervantes, director de desarrollo de negocio y tecnología de Hazel, habló después de más detalles sobre los ensayos de Hazel en torno al mantenimiento de los tallos verdes y sanos, y añadió que estos ensayos se traducen en el mundo real en envíos a destinos más lejanos que pueden tener problemas en la cadena de frío, como de Norteamérica o Sudamérica a China.

Por último, el debate se centró en la aplicación de soluciones tecnológicas en todo el sector y Cataldo señaló que Delta ha instalado una nueva línea de envasado que duplica su capacidad. Desde el punto de vista del cultivo, también dijo que se están produciendo avances en los nuevos sistemas de plantación, en concreto, árboles más pequeños, plantaciones de mayor densidad y sistemas de espaldera.

Baumgarten añadió que gran parte de la automatización de la última década se ha producido también en torno al envasado, lo que ha ayudado a proteger la calidad de la fruta. Esto incluye dejar atrás las bolsas con cierre de cremallera y el paso a las bolsas tipo pouch, los clamshells y el termosellado.

Para más información: Hazel Technologies Tel: +1 (559) 321-2146 media@hazeltechnologies.com   www.hazeltechnologies.com   

Fecha de publicación: ju. 7 abr. 2022

Se requiere que todos los campos marcados con * sean incluidos.

Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí

Otras noticias en este sector:

<< Volver atrás | FreshPlaza.es

¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.