UPAC Fruit es un grupo de productores de fruta de Chile y Perú. A través de ellos, cada productor envía sus propios productos a los retailers, lo que permite más beneficios para los productores y mejores precios para los compradores, un negocio directo de comercio justo entre los productores y el final de la cadena. Juan Vicuña es el director comercial, quien explica los servicios de la empresa y su experiencia en el mercado chino.
Los productores obtienen mayores beneficios y los supermercados precios más bajos "En un escenario tradicional, hay 4 partes principales en el mercado de la fruta: productor, exportador, importador y supermercados. Pero nos encontramos con problemas como la falta de entendimiento entre cada eslabón, y los altos costes de rotación que conlleva cada intermediario".
Juan explica: "Con esta iniciativa para permitir a los productores una rentabilidad mayor y más justa, hemos desarrollado una marca que representa a los productores: Just Fruit. Creemos que tener su propia marca puede darles a los productores un valor añadido a la hora de exportar, ya que a los clientes les suele gustar tener mayores volúmenes de productos del mismo origen".
En algunos casos, UPAC trabaja con productores que aún no tienen una agencia de exportación, y les ayuda a establecer sus propias empresas.
Cuando se le pregunta por la singularidad de ese escenario, Juan comparte: "Por un lado, desarrollamos programas especiales para los productores y les apoyamos con los canales de venta disponibles. Vendemos sus productos y ellos pueden ver sus resultados a través de una plataforma online, cada productor tiene su propio usuario. Pueden ver nuestra información cargada, pedidos, facturas, etc., con total transparencia y menor comisión. Por otro lado, podemos garantizar a los supermercados una oferta estable de frutas de alta calidad y a un precio justo. Pronto tendremos nuestra propia marca con las certificaciones B Corporation y Comercio Justo".
Just Fruit: abastecer a los mercados mayoristas chinos con frutas de mejor calidad Según Juan, en Europa y Estados Unidos, los supermercados suelen desempeñar un papel clave en la cadena de valor de la fruta. Pero China es una historia diferente. En China, las mejores ventas se producen en los mercados mayoristas y no en los supermercados.
"Los consumidores chinos buscan frutas importadas de mayor calidad, por lo que mejoramos nuestros envases. Por ejemplo, estamos trabajando con TopSun para utilizar cajas originales. Por ejemplo, envases con forma de cereza para las cerezas".
En las últimas semanas, Just Fruit ha entregado 35.000 cajas (4,5 kg) de uvas a China por vía aérea. "Al principio queríamos entregar estos productos en el mercado de Shanghái, ya que es un mercado premium con compradores de calidad. Pero con el cierre, tuvimos que trasladarlos al mercado de Cantón. Sin embargo, los productos se han vendido muy rápidamente nada más llegar. Por lo visto, a la gente le gusta ese tipo de envase", continúa Juan.
"En China, a los consumidores les gusta que la fruta tenga un aspecto fresco, por lo que los productores a veces sacan la pruina de las uvas. Pero esto significa que los productos son tocados por más personas antes de llegar al plato del consumidor", señala Juan. "Así que ahora estamos probando un procedimiento de procesamiento especial y más caro. Es la única manera de conseguir lo que realmente quiere el mercado chino. En la prueba, enviamos un contenedor con fruta en las nuevas cajas y el resultado fue sorprendente. La fruta llegó con los tallos en perfecto estado, incluso después de 42 días de transporte".
"Las uvas chilenas son de buena calidad, pero con la larga distancia de transporte, para ser más competitivos en el mercado chino, deberíamos mejorar las técnicas de la cadena de suministro, desde el embalaje, el preenfriamiento, los materiales, el envasado, hasta la postcosecha". Juan agrega: "A veces los costes elevados suponen una mayor rentabilidad, por lo que Chile tiene que cambiar su forma de trabajar. Si queremos buenos precios en China, tenemos que competir con Australia".
UPAC Con 25 años de experiencia, UPAC Fruit tiene una fuerte presencia en Asia, Europa y Oceanía. La empresa exporta grandes volúmenes de uvas, cerezas, mandarinas y clementinas a los mercados de ultramar. El kiwi, el arándano, la manzana, la fruta de hueso y el mango también forman parte de su gama de productos.
Para más información: Just Fruit Juan Vicuña Tel.: +56 9 8999 5138 Email: jvicuna@upacfruit.com Web: www.justfruits.org
Fecha de publicación: vi. 27 may. 2022 © FreshPlaza.es / Contact
Se requiere que todos los campos marcados con * sean incluidos.
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
<< Volver atrás | FreshPlaza.es
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.