Tras hacer cajas nido, Fuente del Fresno de Sanse recogerá basuraleza - Madrid Norte 24 horas

2022-09-23 19:14:37 By : Ms. Tansy Feng

Los vecinos de la urbanización Fuente del Fresno de San Sebastián de los Reyes (Sanse) recogerán basuraleza el sábado 24 de diciembre. Es una iniciativa denominada NaturaLimpia con el fin de mejorar los espacios naturales de la localidadEscucha a la edil de Medio ambiente de Sanse, Patricia HernándezHace unas semanas, los vecinos realizaron un taller de cajas nido para pájaros, que instalarán el mismo 24 de septiembre

Los vecinos de la urbanización Fuente del Fresno de San Sebastián de los Reyes (Sanse) recogerán basuraleza el sábado 24 de diciembre. También instalarán las cajas nido para pájaros creadas en un taller realizado el 10 de septiembre. Dicha iniciativa tendrá lugar entre las 10 y las 12.30 horas y el punto de encuentro es la Plaza de la Fuente de la urbanización.

El objetivo de esta recogida de basuraleza (para la que es necesario inscribirse en este enlace) es mejorar los espacios naturales de la localidad y ayudar a la biodiversidad e la zona. Este tipo de recogidas se han convertido en objeto de campañas en los últimos años, como esta de Seo/Birdlife, debido a que la basuraleza se ha convertido en un grave problema.

El Ayuntamiento de Sanse ha convocado esta iniciativa, denominada NaturaLimpia, en colaboración con los vecinos del barrio que «así la han pedido», según el consistorio.

La recogida de basura en la Naturaleza («basuraleza») en Sanse pretende concienciar sobre laimportancia de no dejar residuos en los entornos naturales.Otras actividades de concienciación medioambiental

Por otro lado, a la recogida de basuraleza en Sanse se han sumado otras actividades. Se ha buzoneado un folleto en toda la urbanización con consejos sobre la gestión de los residuos domésticos. Así se les traslada que es necesario evitar dejar bolsas de basura en la calle, el suelo o al lado de papeleras. También se les reclama plegar las cajas de cartón e introducirlas en los contenedores de dicha fracción.

También se aprovecha el folleto para presentarles los recursos disponibles en materia de limpieza y de reciclaje. Los Puntos Limpios de Proximidad, que se encuentran tanto en la urbanización Fuente del Fresno (situado en la confluencia de avenida de la Tribuna con avenida de Montecillo) como en el resto del municipio, sirven para reciclar cápsulas de café, aerosoles, menaje y cacharros de cocina, pe queños electrodomésticos, tapones de plástico, y CDs y DVDs.

Por otro lado, se les explica que para deshacerse de muebles, electrodomésticos grandes o colchones, «el Ayuntamiento ha mejorado el servicio de recogida de enseres. Desde hace unos meses se realiza todos los miércoles, previa llamada al 010», explica el folleto.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

En bici, en patines o a pie… Sanse reivindica una movilidad saludable 

Del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad trae a San Sebastián de los Reyes actividades para que el público infantil, los mayores, las familias y otros colectivos participen en el cambio hacia una movilidad urbana sostenible y centrada en las personas.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – San Sebastián de los Reyes se suma a la Semana Europea de la Movilidad con distintas actividades y convocatorias que tendrán un carácter festivo, pero también reivindicativo, ya que están invitados todos los sectores de población de la ciudad con el objetivo de visibilizar las necesidades de cada uno de ellos. 

 “La propuesta que ha planteado el Ayuntamiento está compuesta por talleres, charlas, paseos en bicicleta y patines y, por supuesto, marchas a pie”, explica el concejal de Movilidad, Andrés García-Caro (PSOE). “Se trata de realizar la mayor parte de las actividades al aire libre”, continúa, “para que las personas sean las verdaderas dueñas del espacio urbano, ahora que se ha restablecido la normalidad social, tras las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia”. 

Una de las actividades estrella es la marcha infantil en bicicleta del día 16 de septiembre, en la que el colegio Tempranales de Sanse recibe a los niños del colegio Emilio Casado de Alcobendas. Los escolares participan en varios talleres para aprender a poner a punto sus bicicletas y conocer mejor las normas de circulación. La actividad se desarrolla en el velódromo Eduardo López Mateo con la ayuda de la Policía Local de ambas ciudades y el apoyo de los monitores de Decathlon, empresa colaboradora con el programa de la Semana de la Movilidad de la ciudad, junto con Telepark y DOYMO. 

Las personas mayores de Sanse y Alcobendas tienen prevista una marcha a pie entre las dos ciudades a la que podrán apuntarse hasta 250 participantes, a través de los distintos centros de mayores. El martes 20 de septiembre comenzarán el recorrido a las diez de la mañana en la Plaza de la Constitución de Sanse y terminarán aproximadamente a las doce, en la Plaza Mayor de Alcobendas.

Las familias tienen una cita el domingo 18 de septiembre para sacar las bicis, los patines o simplemente para dar un paseo y reivindicar modos de desplazamiento no contaminantes. Organizada en colaboración con Decathlon, esta marcha se desarrollará en la zona de bajas emisiones del centro urbano. La meta está en la Escuela de Educación Vial de la Policía Local, donde agentes locales y monitores deportivos hablarán con las familias sobre la convivencia de la movilidad de personas y vehículos. 

El día 16 de septiembre, a las 19 h, se inaugurará la Semana Europea de la Movilidad 2022 con acto institucional e informativo al que está previsto que asistan representantes del gobierno municipal, grupos políticos y entidades invitadas. La empresa DOYMO, que colabora en la organización del programa, dará una charla divulgativa sobre las zonas de bajas emisiones (ZBE) y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de San Sebastián de los Reyes (PMUS).¿Para qué una Semana de la Movilidad? 

La Semana Europea de la Movilidad, coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad. Su objetivo es fomentar el uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, que tienen un beneficio directo sobre la salud pública y el medio ambiente. 

La iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año entre el 16 y el 22 de septiembre con actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

Representantes sindicales de los operarios de limpieza viaria de Sanse han anunciado que desconvocan la huelga indefinida anunciada a partir del 25 de agosto tras alcanzar un convenio con Urbaser

Hace unas semana, el sindicato UGT Madrid anunció una huelga indefinida en el servicio de recogida de basuras de San Sebastián de los Reyes ante la ‘paralización’ del convenio con la empresa encargada del servicio, Urbaser.

La fecha de inicio prevista era el 25 de agosto, dos días antes del inicio de las fiestas de verano, que generan muchas basuras y también la visita de miles de personas a la ciudad.

El motivo esgrimido para la huelga era el bloqueo de la negociación de su convenio colectivo. Mientras tanto, la empresa URBASER culpaba de ello a la falta de actualización de precios por parte del Ayuntamiento. Y en última instancia, el gobierno aludía a problemas administrativos. Convenio alcanzado

Finalmente, desde UGT se ha anunciado hoy que se desconvoca la huelga al lograr firmar el convenio colectivo.

Desde el sindicato consideran que los objetivos que se habían planteado se han conseguido. Entre ellos, las licencias concedidas. Por ejemplo, el tipo de justificantes que deben presentarse a la hora de acudir al médico especialista.

También una mayor estabilidad en el empleo, firmando que se mantiene la plantilla actual durante la vigencia del convenio, el análisis previo en caso de creación de nuevos puestos de trabajo y, en cuanto a salarios, un aumento del 14%.

La votación del convenio entre los trabajadores ha contado con el apoyo de la mayoría, excepto cuatro votos en contra.Reuniones con ‘avances y acercamientos’

Este acuerdo llega tras una serie de reuniones en las que la concejal de Sanse de Parques y Jardines, Patricia Hernández, señalaba que «en las conversaciones se han notado avances y acercamientos» entre las partes. Y que en el nuevo contrato municipal, uno de los más importantes de la ciudad, se recogen las reivindicaciones actuales de los trabajadores. En este sentido, las consideran «justas».

Escucha sus declaraciones tras las últimas reuniones:Escucha a la edil de Sanse de Parques y Jardines y limpieza viaria, Patricia hernández

Durante todo el proceso, fuentes del gobierno local argumentaban que los problemas actuales se debían el anterior contrato municipal de limpieza viaria, que fue «licitado a la baja» y está judicializado en 2016.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!

Copyright © 2022 Madrid 24 horas - Un desarrollo de Extramedia Comunicaciones