Un nuevo megatrailer se incorpora a la flota de Pallet Jaén y operará para los servicios de Palletways

2022-09-09 18:51:14 By : Ms. Michelle Zou

Palletways Iberia, amplía sus servicios en Jaén junto a la Pallet Jaén, que incorpora su primer megatrailer con el fin de ofrecer una mejor cobertura, realizará la ruta Jaén-Alcalá de Henares. Esta nueva incorporación, supondrá un gran beneficio tanto para la delegación, al mejorar los costes y los tránsitos, como para el hub central, al atenderlo de forma más eficiente.

Desde la apertura de su nueva nave en Bailén, en noviembre de 2021, el depot ha ido agregando mejoras operativas que le han permitido captar nuevos clientes y sumar más volumen. Por eso, recientemente ha incorporado a su flota su primer vehículo de alta capacidad que facilitará el movimiento de mercancía paletizada hacia el hub central.

Jesús Mulero, gerente de Pallet Jaén, subraya: “El positivo resultado del traslado de las instalaciones a Bailén, estamos empezando a valorarlo ahora, y continuaremos observando este crecimiento en el futuro, ya que la mayor capacidad de rutas que supone estar ubicados en Bailén nos acerca a clientes con perfiles de volúmenes mucho más altos, a los cuales no podríamos haber dado el servicio desde Jaén”.

Por su parte, la nave destaca por su amplitud, lo que le permitirá en un futuro acoger más vehículos de alta capacidad. Estos camiones, que se caracterizan por reducir las emisiones de CO2, son parte del compromiso tanto de Palletways como de sus miembros por adherir medidas sostenibles. De hecho, hace tres años en Pallet Jaén se sustituyeron las carretillas elevadoras de gasoil por las de gas licuado de petróleo (GLP), más respetuoso con el medio ambiente.

Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, apunta: “Crecemos a grandes pasos en nuestras rutas diarias gracias a nuestros miembros. Estas nuevas instalaciones, y el megatrailer, forman parte de nuestra estrategia de optimizar el volumen de carga y los costes operacionales. Seguimos trabajando para ofrecer el mejor servicio de mercancía paletizada a la vez que reducimos nuestra huella medioambiental, y estas incorporaciones son un ejemplo de ello”. 

El nuevo miniload, en el que los contenedores se almacenan en dos profundidades, está conectado al edificio de prezona para suministrar a la zona de montaje a través de un sistema de transportadores.

Busca construir una referencia que permita desplegar políticas audaces e implementar líneas de actuación que conduzcan a un modelo de logística de última milla más sostenible y eficiente.

La compañía que impulsa mejoras en la atención médica mediante IA, se instala en DFactory Barcelona, donde seguirá desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras, así como generar sinergias con el resto de las empresas.

El presidente de la logística, Francisco Aranda, ha dado voz a las demandas de las empresas del sector durante el ‘I Encuentro Nacional de profesorado de Logística y Transporte’ celebrado en Zaragoza.

Siguiendo el plan establecido por la compañía de implementar el concepto de distribución urbana sostenible en 11 ciudades europeas durante el 2022.

La nueva generación de motores eléctricos ofrece una autonomía de hasta 380 km, una carga rápida de 125 kW, una capacidad de remolque de 2.000 kg y una carga útil de hasta 1.100 kg 

Liderará la expansión de la red de puntos de entrega y recogida en España y Portugal y en busca de seguir impulsando esta, tanto a nivel de establecimientos de conveniencia como de lockers.

La compañía acaba de inaugurar su espacio en Canalejas 360, el hub de movilidad eléctrica de la ciudad de Madrid, desde el que se gestionará la última milla con vehículos ecológicos y dispondrá de un punto de venta para la gestión de pedidos.

Los usuarios pueden consultar todos los almacenes de los distintos emplazamientos y controlar de forma centralizada los movimientos de mercancías manuales y automáticos.

Correo electrónico info@logisticaprofesional.com

© Copyright 2020 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados