Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas
En el salón, silla Shell Chair CH07 tapizada en blanco de Carl Hansen & Son, mueble suspendido de Stockholm Slime (Punt Mobles), sofá de cuero blanco de la firma Pilma y mesitas de centro diseñadas por Patricia Urquiola para Kettal.Foto: Daniel Schäfer
Un ático lleno de luz, de arte y de toques mediterráneos en los que lo sesentero se mezcla con una cuidada selección de muebles. Así es este proyecto, firmado por el interiorista Álex March, en el que lujo y sobriedad casi propios de la alta burguesía catalana conviven con pinceladas de color y piezas únicas.
Según explican desde el estudio, la vivienda cuenta con 280 metros cuadrados y, al tratarse de un ático, además de un espectacular interior cuenta con una gran terraza donde disfrutar del agradable clima mediterráneo. Así tanto fuera como dentro, el interiorista se ha basado en un "equilibrio mediterráneo y organicista" donde todo fluye de manera relajada, en un ambiente muy mediterráneo y que evoca a la naturaleza. El proyecto es reflejo de la gran sensibilidad y cultura de sus propietarios, que "buscaban un piso con un ambiente relajado pero con carácter, con piezas muy bien escogidas".
"El cliente simpatiza con el minimalismo, las paletas neutras y el mobiliario de tendencia", señala el interiorista. Partiendo de este punto, se trabajó la paleta de colores y texturas para poder acompañar de una manera muy sutil ese ambiente relajado deseado a través de verdes, rojos, amarillos, ocres. También se apostó por el blanco en techos, paredes y cortinas potenciando la sensación de calma y dejando la luz como principal protagonista.
El salón es uno de los espacios más llamativos de la vivienda y el que más carácter aporta gracias a su profusión de detalles y la genial mezcla de piezas de mobiliario con obras de arte, piezas de cerámica artesanal y plantas naturales. La pieza principal es un confortable sofá de cuero blanco de la firma Pilma que se acompaña con dos mesitas de centro diseñados por Patricia Urquiola para Kettal. A estas piezas las acompañan creaciones artesanales de Mari Masot & Faye Sevilla Smith o una obra pictórica del artista Iñaki Moreno.
Además, se añadieron creaciones icónicas como la silla Shell Chair CH07 tapizada en blanco, diseñada en 1963 para Carl Hansen & Son o el sofá en cuero envejecido N701 diseñado por Jacques Deneef para Etnicraft. Entre los grandes ventanales, la pared frontal se ha panelado con madera de roble, que combina con el parquet del mismo material.
A medio camino entre el salón y la cocina y el comedor, se ha creado además un rincón de lectura en el que reina un biombo pintado a mano de los años 60s, una pieza única que destaca por sus tonalidades vivas estilo naïf. Además, se ha elegido la butaca o Tartera diseñado por Jordi Vilanova, tapizada en un verde muy oscuro, que se ha combinado con el aparador Madeleine de Habitat, inspirado en los tradicionales parquets franceses de punto de Hungría y en espiga, con la lámpara Dipping Light, de Jordi Canudas para Marset.
Por otro lado, en la zona de comedor se ha apostado por crear una armonía con el salón desde el punto de vista cromático. Además, también se ha intentado que la cocina pase desapercibida desde la austeridad y la pureza de líneas, con armarios en blanco sin tiradores y una sutil grifería cromada, cediendo cualquier tipo de protagonismo a la zona de comedor.
Además, en las habitaciones predominan las fibras naturales y las tonalidades ocres y amarillo. Así, las camas se visten con linos mientras que los cabeceros se han escogido en fibra natural trenzada. El arte está presente con algunas pinturas de Iñaki Moreno, cuadros estilo Pop y algún mosaico de los años 60 y 70.
En la zona exterior se ha apostado por una terraza estilo años 60 con elementos de mobiliario y decoración que guardan coherencia con la arquitectura del edificio, en línea del arquitecto José Antonio Coderch. Sobre su pavimento cerámico de terracota se ha añadido un mobiliario exterior de materiales naturales como las clásicas sillas plegables de Aldo Jacober, un sofá de ratán y sillas de bambú estilo años 60. Las cerámicas artesanales de Antonio Ruiz enfatizan el carácter natural de este espacio.
En el comedor, mesa de comedor en roble macizo (modelo Easel de Pilma) acompañada por las sillas Laclásica de Stua.
En el salón, silla Shell Chair CH07 tapizada en blanco de Carl Hansen & Son, mueble suspendido de Stockholm Slime (Punt Mobles), sofá de cuero blanco de la firma Pilma y mesitas de centro diseñadas por Patricia Urquiola para Kettal.
En el salón las cortinas en blanco permiten dejar pasar la luz filtrada.
Sofá en cuero envejecido N701 diseñado por Jacques Deneef para Etnicraft y dos piezas de Iñaki Moreno.
En el dormitorio, pintura de Iñaki Moreno y camas con lino de la firma alicantina De.Lenzo y cojines de White & Grey.
En la zona de lectura, butaca Tartera diseño de Jordi Vilanova, biombo de los 60 y lámpara de mesa Dipping Light de Marset.
En este espacio reina un cuadro de gran formato de Iñaki Moreno.
En la casa se ha plasmado el estilo relajado pero con carácter, con piezas muy bien escogidas, de los dueños.
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?