El bicarbonato de sodio es un producto maravilloso y versátil que no debe faltar en nuestros hogares. Es muy buena idea tenerlo siempre a mano, ya que, además de tener multitud de usos, es un remedio natural que no contamina al medio ambiente. ¿Quieres aprender sobre todos los usos del bicarbonato de sodio en el hogar y la vida cotidiana? Pues no te pierdas este práctico artículo de EcologíaVerde sobre los usos del bicarbonato de sodio. ¡Te será muy útil!
Comenzamos este artículo hablando del uso del bicarbonato de sodio para exfoliar la piel. Si quieres conseguir una piel más limpia y muy suave sólo tienes que humedecer la zona a tratar y aplicar una pizca de bicarbonato. A continuación, se dan suaves masajes en forma de círculo. Es suficiente con hacerlo durante un minuto y un máximo de dos veces por semana. Después de cada aplicación hay que aclarar bien la piel con agua tibia.
El bicarbonato de sodio es una excelente alternativa a los detergentes, ya que puedes usar el bicarbonato de sodio para lavar la ropa del mismo modo que con tu detergente habitual. Una cantidad aproximada del producto que debes emplear es de una cucharada por cada 3 kilos de ropa que metas en la lavadora. Además, si pones a lavar ropa de color blanco tienes la ventaja adicional de que el bicarbonato de sodio tiene efecto blanqueante.
Quizás también pueda interesarte este otro artículo sobre Qué cantidad de detergente usar para lavar la ropa.
Otra opción muy eco-friendly es la de usar el bicarbonato de sodio para lavar frutas y verduras. Es también una elección barata, efectiva y sencilla: sólo tienes que humedecer un poco de bicarbonato de sodio para formar una especie de pasta y frotar con ella la superficie de las verduras y frutas que quieras lavar. Bastará con hacerlo durante unos dos minutos. De esta manera, se retira toda la suciedad. Para terminar hay que aclararlas bien hasta retirar todo el bicarbonato.
Para solucionar el problema del mal aliento el bicarbonato de sodio también es un buen aliado. Previamente a su uso, tendrás que lavarte los dientes. A continuación, comienza a mezclar media cucharadita de bicarbonato de sodio con medio vaso de agua. Con esta mezcla procede a enjuagarte la boca o hacer gárgaras. Este remedio también es muy efectivo en caso de que hayamos comido ajo o alguna otra comida con olor persistente.
Uno de los usos más ampliamente conocidos del bicarbonato es como antiácido. Si alguna vez has comido mucho o no te ha sentado bien algún alimento (picantes, vinagres, etc.), eliminar el ardor de estómago con bicarbonato de sodio es fácil y rápido. Con tan sólo media cucharadita disuelta en un vaso de agua será suficiente. Al poco de beber la mezcla ya notarás mejoría. En caso de seguir teniendo síntomas puedes repetir el proceso una vez más.
También podemos emplear el bicarbonato de sodio para tratar las picaduras de insectos, concretamente para aliviar la irritación o el picor que nos puedan provocar. Está indicado especialmente para insectos de pequeño tamaño, como los mosquitos. Procedemos a formar una pasta con bicarbonato y agua. Después la ponemos sobre la picadura el tiempo suficiente hasta que sintamos alivio. Una buena idea sería tapar la picadura con el bicarbonato con alguna gasa o similar.
Quizás pueda interesarte este otro artículo de EcologíaVerde con Remedios caseros para los mosquitos.
Seguro sabrás que algunos desodorantes comerciales poseen muchos químicos en su composición que podrían llegar a perjudicar nuestra piel. Para evitarlo, podríamos sustituir estos por un desodorante casero. En este sentido, la mejor alternativa a los desodorantes es el bicarbonato de sodio. Únicamente tendrás que mojar ligeramente con agua las axilas y después aplicar un poco de bicarbonato. No es necesario que lo aclares o lo retires. Su efecto es poderoso incluso aunque seas una persona muy activa.
Si te interesa el tema, no dudes en echarle un vistazo a este post sobre Cómo hacer desodorante casero natural, aquí.
Gracias al bicarbonato de sodio podemos lucir unos dientes más blancos y eliminar (o al menos reducir) las manchas que tengamos en los dientes. Puedes mezclar una pizca de bicarbonato de sodio con tu pasta de dientes habitual o bien preparar una pequeña cantidad de pasta a base de bicarbonato y agua. No obstante, es importante que no utilices este remedio de forma habitual, ya que podrías dañar seriamente el esmalte de tus dientes. No se aconseja hacerlo más de una vez a la semana.
A veces, algunos recipientes como vasos o tazas se manchan con vino, té o café y, tras su lavado, estas persisten. En estos casos, el bicarbonato de sodio puede ayudar a eliminarlas. Coge los recipientes que quieras limpiar y échales una cucharadita de bicarbonato. Seguidamente, añade unas gotas de agua hasta cubrir la zonas que estén manchadas. Ya sólo queda esperar 24 horas para dejar que el bicarbonato haga su trabajo. Para finalizar, lava los recipientes como tengas por costumbre.
También podemos recurrir al bicarbonato para limpiar objetos de plata, tales como pulseras, anillos, cadenas, cubiertos u otros objetos de decoración. Y es que, a veces, este tipo de piezas se ponen feos o negruzcos y no hace falta recurrir a otro tipo de limpiadores que pueden resultar tóxicos y que no son económicos. Prepara una pasta densa con bicarbonato y un poco de agua. Después, con la ayuda de un paño, frota el objeto de plata que desees limpiar. Aclara bien y seca con otro paño.
Otro de los usos del bicarbonato de sodio relacionado con la eliminación de olores es su empleo para neutralizar los olores de la nevera o frigorífico. Si colocas un pequeño recipiente con bicarbonato de sodio en una de las esquinas del frigorífico conseguirás que este absorba los malos olores procedentes de ciertos alimentos. Eso sí, conviene cambiarlo más o menos cada mes para que pueda seguir teniendo efecto.
El bicarbonato de sodio tiene un efecto similar al de la levadura. Si quieres que tus dulces caseros, panes o tortillas queden mucho más esponjosos, prueba a añadir a tus recetas algo menos de media cucharadita de bicarbonato, seguro que notarás la diferencia.
Si te interesa el tema, no dudes en consultar el siguiente artículo sobre las Levaduras: qué son, tipos y ejemplos de EcologíaVerde.
Son muchos más los beneficios que el bicarbonato de sodio puede aportarnos en nuestro día a día. Otros prácticos usos son:
Ahora que ya has visto los 25 usos del bicarbonato, te dejamos este otro artículo sobre los Usos del bicarbonato en el jardín que quizás puedan interesarte.
Si deseas leer más artículos parecidos a Usos del bicarbonato de sodio, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Productos ecológicos.