La institución sigue adelante con el proyecto dirigido a que el asegurado encuentre en farmacias privadas, medicinas que no existan en las farmacias de la entidad.
Se ha atacado desde varios frentes, el desabastecimiento de medicamentos en la CSS. Foto: Cortesía CSS
La Caja de Seguro Social (CSS) mantiene con vida el proyecto del vale para medicamentos y recibió la aprobación de la Asamblea Nacional de un traslado de partidas de $10 millones para este programa.Versión impresa
El vale, que sería canjeado mediante la cédula de identidad personal del asegurado, fue una idea que se divulgó a mediados del año pasado, durante el diálogo por la CSS.
Ha recibido duras críticas porque, con anterioridad, se aplicó un proyecto similar que resultó en pérdidas tanto para la entidad de seguridad social como para farmacias privadas.
Alex González, director de los Servicios Médicos de la CSS, comunicó que el fondo aprobado por los diputados refuerza un monto que ya se estableció para el proyecto, mediante el cual los asegurados que no encuentren sus medicamentos en las farmacias de la entidad, pueda acceder a un vale y comprarla en una de las farmacias adscritas.
VEA TAMBIÉN: Realizan trabajos de mitigación para evitar embalses en el río Caldera de BoqueteRegístrate para recibir contenido exclusivo Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras¿De dónde vienen los alias que usan los delincuentes?Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace
“Se activa, solamente, en caso de que no exista el medicamento en la farmacia y responde a los de mayor consumo que son relacionados con los pacientes con hipertensión arterial y los que sufren de diabetes”, dijo González.
Sobre el costo en las farmacias privadas, el director médico de la CSS explicó que es correspondido con el balance que se ha hecho sobre el precio único que es que el que maneja la entidad en sus licitaciones sobre medicamentos.
Aunque las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) han revelado el interés de seguir estructurando este programa, todavía no se ha anunciado cuando se comenzará a ejecutar y los asegurados podrán adquirir los medicamentos que no hallen en la entidad, en las farmacias privadas con solo presentar su cédula.
Tampoco se ha explicado cómo será el mecanismo para acreditar el fondo en las cédulas de aquellos pacientes que no encuentren sus medicamentos en las farmacias de la CSS, aunque previamente se adelantó que tendrían que tener una certificación de que el producto está desabastecido.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!Por si no lo viste Abogados penalistas denuncian ser víctima de espionaje y hostigamiento por parte del EstadoPanameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla es comprado por el Houston Dynamo de la MLSPresidente Cortizo entregará orden de proceder en 15 días para hospital de Colón
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.