Enlace Judío México – Imagínate que tuvieras la oportunidad de amarrarte a D-s; que sin importar cuales fueran tus deseos y tentaciones no pudieras separarte de Él. Fueras incapaz de hacer el mal, de negarlo o de trasgredir Su ley. Que de repente todos tus deseos o aspiraciones nocivas desaparecieran y pudieras estar en paz, ser uno contigo y Uno con el Creador.
Es algo que muchos hemos deseado; es incluso un impulso natural en el hombre. Sin embargo, es extremadamente difícil de lograr en este mundo. No importa cual buenos queramos ser, cual claras tengamos las cosas y cual fuertes sean nuestros principios éticos, estaremos sujetos a la tentación de forma continua. Ya que D-s, al darnos el libre albedrío nos dio dos impulsos contradictorios: uno hacia el bien y otro hacia el mal. Tenemos un deseo inconmensurable de acercarnos a D-s, sin embargo, al mismo tiempo y con la misma fuerza tenemos un deseo de alejarnos y determinarnos de forma independiente; de correr lo más lejos que podamos correr, y aunque sea imposible, escondernos de Su luz para siempre. Hasta que no logremos dominar uno de los dos no podremos vivir en armonía. Es difícil, pero se puede lograr.
El judaísmo nos enseña que debemos aprender a dominar nuestras emociones para que vayan acorde a lo que es bueno, a los mandatos de D-s y su servicio. En numerosos momentos la Torá nos recuerda que debemos amar a D-s con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y todos nuestros recursos; que debemos acercarnos a Él en cuerpo, alma y acción.
Por León Opalin Chmielniska
Este objetivo, no se nos da de forma natural, ni llegamos a ello sin trabajo; es algo que debemos intentar día con día antes de lograrlo, algo que requiere de un esfuerzo continuo y constancia; un crecimiento espiritual. Esto es lo que representan los tefilin, las cajas negras con lazos que usamos en nuestros rezos.
Del par que conforman, uno se coloca sobre la cabeza y el otro sobre el brazo, cercano al corazón. Las tiras negras que se desprenden del segundo se amarran sobre el brazo y dan siete vueltas hasta cubrir el dedo medio de la mano. Cada una de sus partes nos recuerda que debemos dominar nuestros instintos si queremos acercarnos a D-s. El tefilin que se coloca sobre la cabeza nos recuerda que debemos subordinar el intelecto, el del corazón representa las emociones y las ataduras que se dirigen hacia la mano son símbolo de nuestras acciones. Cada parte debe estar en armonía con nosotros, debe ser refinada y usada para el servicio divino. Los amarres representan esta idea, sin importar cuánto caminemos, cuán lejos estemos, el lazo entre D-s y nosotros es indestructible, debemos trabajar para fortalecerlo. En cierto sentido debemos aferrarnos a Él, amarrarnos a Él.
Los tefilin son dos cajas hechas de cuero que a sus lados tienen tiras del mismo material. Están pintados de negro y tienen un espacio donde se colocan distintos pergaminos. Los dos tienen el mismo texto escrito en su interior, sin embargo, el tefilin que se pone sobre la cabeza distribuye el texto en cuatro pergaminos y cuatro compartimentos distintos; mientras que el que se coloca sobre el brazo contiene un solo pergamino y un solo compartimento.
El cuero tanto de los pergaminos como de los tefilin deben ser hechos con piel de algún animal kosher. Los pergaminos deben ser escritos por un sofer (escriba calificado), con tinta negra y plumas especiales (de gallina o ganso). Si tan sólo una de las 1,594 letras del pergamino fue mal escrita, carece de una línea, de un punto o falta por completo el pergamino entero no puede ser usado y se entierra con respeto.
Los textos que tienen escritos en su interior son los versos de la Torá donde se menciona el mandato de usar tefilin. El primero y el segundo aparecen en el libro del Éxodo (13:1 – 10 y 13:11- 16) son referidos con las palabras Kadesh y Vehayah ki yeviaja describe el deber de todo judío de recordar el Éxodo de Egipto y enseñárselo en todo momento a sus hijos, junto con los mandamientos divinos. El tercer texto es el Shema (Deut 6:4-9), el rezo judío más conocido. En él se proclama la unidad del Único D-s y se nos obliga amarlo con todo nuestro corazón, toda nuestra alma y todos nuestros recursos; también se nos obliga temerle. Finalmente el último texto aparece también en Deuteronomio (11: 13 – 21) y se nos recuerda la recompensa que D-s nos ofrece si seguimos sus mandamientos. En su conjunto los cuatro textos comprenden todo lo que implica ser judío, y la forma en que como pueblo hemos decidido acercarnos a D-s. Les deseamos que puedan disfrutar de esta gran mitzvá.
baruhata Hashem por esse conhecimento ter chegado ate amim e passar a fazer parte desse grupo de estudo judaico amem
Dios nunca mandó hacer tefilin. Es un mandato rabínico. Escudriñen Las Escrituras.
Bendicion amada del Eterno. El Verciculo 8 habla de los tefilin.
Deuteronomio 6: 6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
Los preceptos a pesar que son 613 todos son importantes, fueron dados al pueblo Israelita, si embargo para el mundo gentil tienen su figurada aplicaclón que es importante para la salvación y vida permanente. Animo a todos los creyentes en Jesús como el Mesias Salvador que enfoquen su atención a las Sagradas Escrituras Que Han sido depuradas por Sabios Judios que se han esforzado para mostrarle al mumdo las Escrituras más sillas por su traducción a las Escrituras
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Enlace Judío es un servicio de información propiedad de una empresa de carácter privado, independiente de cualquier institución perteneciente a la Comunidad Judía de México, por lo que la información, contenidos, análisis y opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento y las posturas de la Comunidad Judía de México y sus instituciones.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad