Así se encuentran los 45 pacientes intoxicados por ingerir queso en Sacatepéquez

2022-08-19 19:03:32 By : Ms. Aling Zhang

Luego que se reportaran casos de intoxicación masiva en Sacatepéquez por el consumo de quesos, se lograron cuantificar 45 personas que de manera oficial fueron atendidas por Salud.

Según la Dirección del Área de Salud de este departamento dio a conocer que el brote fue originado por consumo de queso fresco artesanal, envuelto en hoja verde natural, distribuido por un repartidor particular, lo cual aún se encuentra en investigación. 

Del total de casos atendidos, el 53% ameritó atención hospitalaria y 47% de los pacientes fueron atendidos de forma ambulatoria. Actualmente todos los casos se encuentran recuperados. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio por finalizada la Alerta Epidemiológica lanzada la semana pasada por brote de intoxicación alimentaria.

Para evitar las intoxicaciones alimentarias, el MSPAS recomienda a la población y personas dedicadas a la manipulación de alimentos de forma comercial:

•    Asegurar una correcta higiene de la persona que manipula los alimentos y una limpieza adecuada en todas las superficies de la cocina. •    Separar y evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos. •    Lavar con abundante agua, de preferencia hervida o clorada, las frutas y verduras antes de consumirlas. •    Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente. •    Evitar comer alimentos perecederos que estén expuestos a temperatura ambiente.  •    Asegurar el correcto lavado de manos y evitar manipular alimentos si se encuentra enfermo o con heridas en la piel. •    Para quienes se dedican a la manipulación de alimentos, como actividad económica, se recomienda el uso de guantes.

Salud emite alerta epidemiológica por casos de intoxicación por consumo de lácteos en Sacatepéquez

VIDEO: Queda grabado el momento donde un motorista pierde la vida en accidente de tránsito

Ejecutivo decreta Estado de Calamidad para ocho departamentos por las lluvias

La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de cinco agentes de dicha institución, quienes son acusados de los delitos de extorsión, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

La institución señaló que dichas capturas son parte de procesos de autodepuración y de cero tolerancias a actos de corrupción y acciones anómalas dentro de las filas policiales.

Los detenidos fueron identificados como: Cruz David Hernández Pérez, Byron Adolfo De La Cruz González, Alan Alexander Ramos Alexander, Álvaro Tomás, Velásquez Maldonado y Enner Esaú Orozco Monzón, todos estaban de servicio en la comisaría 41 de Quetzaltenango.

La detención de los agentes se dio en seguimiento a una denuncia e investigación que data de mayo de 2022 donde el denunciante indicó que los agentes detenidos interceptaron a sus trabajadores.

Los agentes a bordo de una patrulla detuvieron a los hombres que iban en motocicleta, los intimidaron, amenazaron y les exigieron el pago de Q500 a cambio de no detenerlos. 

Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Coatepeque, en coordinación con la #PNC, realizó diligencias con el objetivo de ejecutar órdenes de captura contra agentes de la PNC destacados en ese municipio de Quetzaltenango, por el delito de extorsión. pic.twitter.com/7TwLqu5TA9— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 18, 2022

Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Coatepeque, en coordinación con la #PNC, realizó diligencias con el objetivo de ejecutar órdenes de captura contra agentes de la PNC destacados en ese municipio de Quetzaltenango, por el delito de extorsión. pic.twitter.com/7TwLqu5TA9

El denunciante indicó que acordó el pago ese mismo día y los agentes recogieron el dinero, según la investigación.

Luego que se diera una serie de investigaciones por múltiples denuncias de personas que habían sido estafadas por personas que usaban las redes sociales pera cometer su objetivo esta mañana el Ministerio Público (MP) y Policía Nacional Civil (PNC) realizaron allanamientos en varios puntos del país para dar con los responsables.

#AHORA I Autoridades realizan ocho allanamientos en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa y Guatemala en busca de una banda que se dedica a estafar por medio de redes sociales. Vía: @MarlonH_of pic.twitter.com/W5VtCq8aRG

Hasta las 10:00 de la mañana de hoy se reportaron cinco capturados que fue el resultado de allanamientos en Escuintla y Santa Rosa, estas personas hacían estafas mediante engaños de supuestos envíos de encomiendas; aparentaban ser familiares a través de redes sociales.

En Barberena, Santa Rosa, fueron capturados José Rolis Gomes Contreras, presunto responsable de estafa propia y lavado de dinero u otros activos y Lester Ricardo Donis Castañeda, presunto responsable de estafa propia. Mientras que, en Cuilapa, Santa Rosa, fue aprehendido Leonardo Ismael Argueta German, todos presuntos responsables de estafa propia.

En Palín, Escuintla fueron capturados Edwin Ariel Soto Pérez, de 29 años, y Carlos Arnoldo Gálvez Zuleta, de 25 años.

Modus operandi de la banda

Esta banda criminal de ciberdelincuencia según las investigaciones a robado identidades y ha obtenido cientos de miles de quetzales; obtienen fotos, datos, relaciones de las mismas páginas de redes sociales, donde muchas personas compartes detalles de su familia, de sus quehaceres, y logros, sin filtrar la información.

Son varios casos de estafas de supuestos envíos de encomiendas, engañando a las víctimas haciéndose pasar por familiares, amigos, supuestos agentes aduaneros y trabajadores de empresas que se dedican a envíos de encomiendas internacionales, requiriendo dinero porque en la “caja” que viene del extranjero vienen artículos valiosos para las víctimas.

La PNC hizo un llamado para que no se comparta información personal sensible, ya que le puede estar entregando a desconocidos datos valiosos. Si se tratase de un envío verdadero lo ideal es comunicarte directamente al número oficial de la empresa encargada de envíos y pedir una guía de la encomienda.

La noche de ayer se tornó en momentos de nerviosismo y desesperación por parte de pobladores de Cuyotenango, Suchitepéquez, quienes observaron como el Río Icán a inmediaciones del Puente Baden arrastró un vehículo que tenía abordo a tres personas, dos de ellas perdieron la vida.

La crecida de este río se debió por las lluvias que se habían presentado durante la tarde permitió que fuera complicado el paso por este sector; sin embargo, la fuerza del agua arrastró el carro de placas P-575HZN.

En este iban tres personas, una logró salir con ayuda de los vecinos quienes le lanzaron lazos y así fue sacado de las aguas negras; sin embargo, uno fue arrastrado y el otro quedó atrapado adentro del vehículo, perdió la vida ahogado.

Las personas fallecidas se trata de dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) Emerson Abnego Hernández Coyoy, de 30 años, quien falleció ahogado dentro del automóvil y esta mañana los Bomberos Municipales Departamentales localizaron río abajo jurisdicción del kilómetro 174 a su compañero Bryan Matías Alonzo, de 34 años.

Imágenes sensibles en esta transmisión.

Tras una investigación de la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP) por un asesinato determinaron que estas dos personas que se identifican como integrantes de la Mara 18 son los presuntos responsables.

Óscar Estuardo Sarceño Escobar, alias “El Cocoro”, jefe de una clica de la Mara 18, fue notificado en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Mazatenango, Suchitepéquez, por tener una orden de captura vigente desde el 12 de agosto de este año por el delito de asesinato.

También fue capturado Rodwin Ulises Morales Pérez, alias "Corina", de 20 años, en el barrio El Centro, Retalhuleu, quien también se identifica como parte de la Mara 18, quien es señalado de ser complice de "El Cocoro", estos operaban en tres departamentos del Sur del país.

Según la investigación “El Cocoro” es presunto responsable de haber participado en la muerte a tiros de una persona, el 3 de febrero de este año, en el barrio Viñas del Mar, Champerico, Retalhuleu.

Manuel Boanerges Velásquez Elias, de 44 años, hijo del alcalde de Pachalúm, Quiché, perdió la vida este martes 16 de agosto luego que chocara contra un camión en el kilómetro 139, ruta Interamericana, jurisdicción de San Juan Argueta, Sololá. Otras dos personas resultaron heridas.

Las otras dos personas heridas de gravedad fueron identificados como Wolfgang Hecht Walter, de 63 años, y Sergio Girón Aldana, de 44 años. Bomberos Municipales Departamentales llegaron al lugar a asistir a las personas, estas últimas fueron trasladadas a un centro asistencial.

Sin embargo, por Velásquez no pudieron hacer más pues al llegar él carecía de signos vitales. Hasta el momento se desconoce quién pudo ser responsable de este incidente o saber cómo ocurrió.

Una cámara de vigilancia captó el momento exacto cuando sicarios asesinaron a Evelin Catalina Mata Leonardo, de 48 años, en la ruta hacia Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, el pasado domingo 14 de agosto.

El reloj marcaba las 5:06 horas cuando sucedió el hecho, Mata se hacía acompañar de una mujer en la motocicleta que conducía sobre este sector, ellas pasaban por donde estaba un tráiler con cabezal color rojo que estaba estacionado.

Dos hombres abordo de otra motocicleta se acercaron a ellas a poca distancia, el que iba de acompañante y quien vestía de negro fue el responsable de sacar el arma de fuego y a quema ropa le disparó.

De inmediato perdió el control Mata y la otra mujer logró caer semi parada, varios conductores a penas se percataron de lo sucedido, pese a que se le dio primeros auxilios fue imposible trasladarla a un centro asistencial por la gravedad de la herida de bala en su cabeza.

Las autoridades correspondientes están investigando el caso y este video de vigilancia será parte de las pesquisas para dar con los responsables.

A primera hora de este martes 16 de agosto se registran bloqueos por manifestantes en dos puntos del país, estos son puntos principales para la viabilidad del transporte liviano y pesado.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), reporta hasta las 8:00 horas de hoy el paso bloqueado en tu totalidad en el kilómetro 157 de la Ruta Interamericana, jurisdicción del municipio de Nahualá, Sololá. Este punto ha sido tomado por inconformes por segundo día consecutivo.

Su petición fundamental que han extendido es que se solucione la limitación de tierra entre este municipio y Santa Catarina Ixtahuacán.

El otro punto bloqueado es en el kilómetro 409 ubicado en la Franja Transversal del Norte, jurisdicción de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.

@ProvialOficial del @CIVguate le informa sobre la situación actual de bloqueos en las diferentes carreteras del país. Para mayor información puede comunicarse al 1520 de @ProvialOficial del @CIVguate#JuntosPorTuSeguridadVial#AccionesQueTransforman#ProtegerYServir pic.twitter.com/p1yPaERd0T

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en Panajachel, Sololá, con el objetivo de localizar a personas señaladas de realizar actos ilícitos.

La Policía Nacional Civil (PNC) junto al Ministerio Público (MP) realizaron 11 allanamientos en este lugar, se apersonaron elementos antinarcóticos y un perro policía (K9) para localizar indicios.

En estos operativos se aprehendió a Estela Escobar Morataya de Díaz, de 52 años, Joselyn Marienela Díaz Escobar, de 25 años, Jorge Eduardo Díaz Escobar, de 31 años, y Byron Antonio Díaz Escobar, quienes son requeridos por un Juzgado de Guatemala, sindicados de los delitos de comercio tráfico, almacenamiento ilícito y asociaciones delictivas, con orden de captura desde el 10 de agosto de este año.

Cabe mencionar que en dichas diligencias judiciales también se localizó marihuana.

La Dirección de Área de Salud de Sacatepéquez informó de varios casos de intoxicación de vecinos por consumo de lácteos.

De acuerdo con Marta Sánchez, comunicadora de dicha Área de Salud, el Hospital de Antigua Guatemala les informó de varios casos de personas que presentaban síntomas de intoxicación, y que fueron trasladados por los bomberos locales.

Según la funcionaria, la mayoría de casos proceden del municipio de Ciudad Vieja, aunque también han reportado casos procedentes de otros municipios desde el pasado 9 de agosto. 

Aunque no saben con certeza el origen de dicha enfermedad, ya que aún se encuentran realizando la investigación, los casos continúan presentándose y lo atribuyen al consumo de queso, derivado de una contaminación por mala manipulación de alimentos. 

Por tal situación advierten a los ciudadanos de dicho departamento que si presentan los siguientes síntomas luego de consumir lácteos, acudan al establecimiento de salud más cercano: 

La comunicadora señaló que para evitar enfermedades se refuercen las prácticas de higiene, como el lavado constante y adecuado de manos y la adecuada preparación, manipulación y conservación de alimentos.

También instaron a los pobladores a evitar el consumo de lácteos sin conocer su procedencia y revisar que en la etiqueta se indique que fue elaborado con leche pasteurizada, esto hasta que no se conozcan los resultados de la investigación para conocer el origen de este brote.

Por segundo día consecutivo se reporta bloqueado el paso vehicular sobre el kilómetro 170 de la Ruta Interamericana en ambos sentidos, pobladores de Sololá se mantienen en este punto exigiendo se puedan solventar peticiones que hacen ala autoridades del departamento y Gobierno central.

Desde las primeras horas de la mañana de este viernes vecinos de este sector bloquearon las vías con piedras y colocándose en medio para evitar que transiten los vehículos.

Uno de los manifestantes explicó sobre por qué han tomado esta acción, pues esta semana sería el tercer día que realizan bloqueo luego que se reactivara el conflicto por límite territorial entre los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

El pasado miércoles 10 de agosto se registró un incidente donde vecinos de Nahualá fueron atacados por personas del otro municipio arremetieron en contra de un grupo de agricultores que se encontraba trabajando en terreno a la orilla de la Ruta Interamericana, el saldo fue de un hombre fallecido y otros heridos.

Por tanto indicó el vecino que no han tenido respuesta de las autoridades y que hasta que no sean escuchado y solventado el conflicto que existe no dejarán de realizar este bloqueo.

"Ayer no hubo respuesta y hoy tampoco la hemos tenido por parte de los gobernantes, practicamente la postura de la gente es no abrir el paso mientras no exista una reactivación de una mesa de diálogo para una solución definitiva del conflicto y ver el proceso del límite territorial" concluyó el vecino.

TV Azteca Guatemala © Todos los derechos reservados, 2022. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.