Cómo decorar tu casa a mano: manualidades DIY — idealista/news

2022-08-26 19:00:56 By : Mr. Jerome Lin

Elegir la decoración para casa que se identifique con tu personalidad no siempre es tarea fácil. Encontrar piezas que vayan acorde con nuestro estilo en ocasiones resulta caro y saber por dónde empezar a decorar una casa puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.

Diseñar tus propios elementos decorativos para el hogar con manualidades Do It Yourself (DIY) podría ser una solución divertida y económica. Te mostramos las mejores ideas de manualidades para decorar la casa que requieren de pocos materiales y son fáciles de realizar.

Pexels Decorar a mano botellas de cristal podría considerarse un clásico de la decoración DIY, pero que nunca pasa de moda. Se trata de uno de los recursos más fáciles y que mejores resultados presentan. Pueden utilizarse viejas botellas de vino, de cerveza o de algún licor para crear jarrones para flores o candelabros. Quedarán perfectas en los bordes de tu librería o como centro de mesa en una cena especial.

Pixabay Una idea diferente, atractiva y original para decorar una pequeña terraza o balcón fuera de las tradicionales plantas o césped artificial es incorporar en nuestro jardín piedras pintadas a mano. Pueden colocarse en el suelo, sobre los tiestos de las plantas o incluso en las paredes. Además, se trata de una divertida actividad para realizar en familia y crear piezas únicas llenas de buenos y agradables recuerdos.

Otro elemento con el que puedes explotar tu creatividad las tejas decoradas a mano. Al tratarse de arcilla y contar con una superficie lisa, las tejas se convierten en el lienzo perfecto para plasmar pequeños cuadros con los que decorar zonas exteriores como el jardín o la terraza. Coge un par de pinceles y pintura impermeable y deja que incluso los más pequeños de la casa creen piezas únicas e inigualables para tu hogar.

Pexels Al elegir el mobiliario para la casa, puede ser complicado encontrar piezas originales y con precios asequibles. Actualmente, la mayor parte de los muebles suelen contar con colores sencillos y poco llamativos, como el blanco o colores neutros, y de líneas rectas con diseños simples. Una forma de reflejar tu propio estilo es usando papel pintado. Coloca láminas con los estampados que más te gusten en el fondo de estanterías o en los cajones de una cómoda para personalizar los muebles a tu gusto.

Pexels Una ingeniosa idea es utilizar cajas de madera con las que crear muebles personalizados. Pueden utilizarse todo tipo de embalajes de madera que envuelven, por ejemplo, botellas de vino o de licor, incluso aquellas cajas en las que se depositan los pedidos de frutas y verduras. Además, estos elementos cuentan con el tamaño perfecto para poder emplearlos como pequeñas mesillas o estanterías atornilladas a la pared. Con una capa de pintura, un poco de barniz y tu toque personalizado puedes conseguir una decoración única por un bajo precio.

Pexels Si tu casa tiene terraza o jardín y te gustaría montar una pequeña zona de descanso no hace falta que te gastes una fortuna en muebles de exterior. Juntando varios palets puedes crear con tus propias manos una mesa baja y varios sillones, diseñando una perfecta y acogedora zona ‘chill out’ en tu terraza.

Bastarán unos cuantos clavos, una capa de pintura y algunos coquetos cojines para sentarse. Así, con poco presupuesto, puedes decorar esta especial zona de la casa. 

Si tienes jardín en casa, tienes un tesoro, pero debes cuidarlo y hacerlo acogedor. Aquí van unas ideas para decorar esta parte tan importante del hogar. Si es pequeño, añade plantas y flores coloridas. Si es más grande, incluso te puedes permitir hacer un camino elegante para lograr funcionalidad a la par que un jardín atractivo. Los espacios pequeños son siempre los más complejos de organizar porque deben contenerlo todo sin resultar agobiantes y agobiantes. Entonces, ¿cuál es la mejor solución para mejorar un jardín pequeño? Crea un muro de flores trepadoras para dar color a las paredes y aprovecha el minimalismo de los jardines zen para dar un toque de elegancia al ambiente.

Artículo escrito por Belén díaz-urgorri, socia fundadora de la feria diyshow Si hace unos años nos dijeran que el diy, o el “hágaselo usted mismo”, iba a estar tan de moda como lo está actualmente, o iba a tener la cantidad de fans como los que existen a nivel mundial, nadie lo hubiera imaginado… y es que el mundo del diy te atrapa. Tanto si eres un manitas como si no, es un mundo fascinante en el que la creatividad y la imaginación son sus bases, junto al espíritu de aprovechar cosas para crear otras mejores

Las sábanas y las almohadas deben lavarse una vez por semana, como mucho cada 15 días, ya que cuando dormimos nuestro cuerpo desprende células muertas que son un alimento perfecto para ácaros, bacterias y hongos. A pesar de que conviene secarlos en la secadora, en verano puedes tender al aire libre y aprovechar la luz solar directa para eliminar incluso los gérmenes más resisitentes.

El hobby de la carpintería de bricolaje está cada vez más de moda en todas partes del mundo. Sin embargo, a menudo y de buena gana, se producen muebles que podrían haberse prescindido fácilmente sin ellos. Bored Panda ha recopilado una larga serie de trabajos extremadamente feos realizados por amantes del bricolaje de todo el mundo.

Todos los años lo mismo: vuelves de vacaciones y tus plantas están muertan. ¿Se puede evitar? La respuesta es que sí. Para ello conviene podarlas, cambiarlas a una maceta más grande si es necesario, renovar el abono y los fertilizantes y no colocarlas cerca de las paredes, ya que irradian calor. Otro truco es meter las macetas pequeñas en otras más grandes para que estén más protegidas.

Crear un jardín zen es una de las mejores maneras de tener un espacio para relajarse al aire libre sin salir de casa. Nacido en Japón para crear un lugar en el que celebrar las ceremonias del té e intercambiar conversaciones filosóficas, el jardín zen cada vez está más extendido en Occidente.   Si estás pensando en dar un nuevo estilo a tu jardín y reconvertirlo en un remanso de paz y tranquilidad, lo primero que debes tener en cuenta los cuatro elementos fundamentales que caracterizan a los jardines japoneses: piedras, plantas, objetos japoneses y corrientes de agua. El texto conocido como Sakuteiki define las pautas para disponerlos de manera armoniosa, sin perder de vista el significado filosófico que esconden. Aquí tienes 4 ideas para organizarlas y crear el jardín zen de tus sueños, tanto fuera como dentro de casa:

Llega el momento de disfrutar de las segundas residencias, a las que sueles acudir cada vez que tienes un rato, en puentes, fines de semana… Pero el verano es disfrutón y hay más días para cambiar de entorno.   ¿Quieres saber cuáles son las últimas tendencias en las segundas residencias de lujo? El equipo de diseñadores expertos de Pacaso señala cuatro tendencias para una segunda residencia donde el lujo y la comodidad van de la mano y, sobre todo, que permite aprovechar todo su potencial independientemente de la época del año. ¿El objetivo? El disfrute de los sentidos y sobre todo que llegues y no tengas que preocuparte de nada porque ahora toca relajarse.