Colectivo de mujeres negras de Campinas exhibe quilombola en Río

2022-08-12 19:36:30 By : Mr. haizhong zha

Periódico diario en papel, digital y en líneaPor Redacción – desde Río de JaneiroEl arte contemporáneo también forma parte del Campus Maracaná del Centro Federal de Educación Tecnológica Celso Suckow (Cefet-RJ), una de las instituciones educativas más importantes del país, con 104 años de historia.Recientemente inaugurada, la Galería Cubo de Vidro está aquí para agregar aún más al dinámico circuito cultural de la región.La segunda exposición toma forma a partir de hoy.Es Entre poéticas y diversidades, creado por la curadora Andrea Mendes.La dirección es Rua General Canabarro 485, Maracaná.El panorama se puede visitar hasta el 29 de octubre.La exposición presenta el trabajo del Coletivo Pretas InCorporações: Bill Dias, Brenda Nicole, Daniella Néspoli, Helen Aguiar, Ione Reis, Jéssica Paulino, Joyce Nascimento, Maria Vilela, Monique dos Santos, Thayara Magalhães, Poli Sales y Vive Almeida, en una cartografía de quienes están actuando mujeres negras artistas visuales del Nordeste y Sudeste de Brasil.La entrada es gratuita.El Coletivo Pretas InCorporações es reconocido como el primero en reunir artistas visuales Pretas de la región de Campinas, donde fue fundado en 2017, y es uno de los pocos en el estado de São Paulo y el Sudeste de Brasil, con representantes de Minas Gerais, Bahía y Espíritu Santo. .En la ocupación de la Galería Cubo de Vidro se presentarán producciones audiovisuales, dibujo, fotografía, video performance, videoarte, pintura e instalación.La exposición es el ancla de la ocupación artística, que incluye una serie de actividades que incluyen círculos de conversación, donde se abordará la investigación de cada uno.Todo converge para detallar la matriz de procesos de creación para los visitantes, teniendo en cuenta cuestiones poéticas y estéticas.– En las artes, como en la mayoría de los ámbitos, las mujeres negras ocupan el penoso último lugar, no por falta de calidad técnica, creatividad o concepto, sino por la invisibilidad que impone el racismo y el sexismo.En ese sentido, la propuesta de la ocupación 'Entre poéticas y diversidades' es aumentar la difusión y notoriedad de los artistas durante nuestra estadía en la Galería Cubo de Vidro – destaca la curadora Andrea Mendes.A lo largo de cinco años de existencia, el colectivo ha invertido en la reconfiguración de sus paletas cromáticas, ya sea en los cuerpos artísticos, en las paredes donde se exhiben las obras o con el público.Guiado por el movimiento quilombamento, el colectivo comienza a romper las barreras de la invisibilidad abriendo puertas, promoviendo la diversidad, la accesibilidad y la representación para todos los públicos, especialmente los periféricos y afroindígenas.– En este contexto, InCorporação es la acción y el efecto de incorporar.Y se trata de juntar, agregar o juntar algo con algo más para crear una unidad;o unirse con otras personas para formar un cuerpo (un todo).Además del significado único del nombre, la Curadora desglosó la palabra InCorporações, revelando otras: COR, CUERPO Y ACCIONES.Estas palabras, que muestran las cargas sociales de las mujeres negras desde los supuestos de raza-género-clase, tríada responsable de la intensificación de una imagen naturalizada de lo femenino por una visión androcéntrica, blancocéntrica y excluyente que acumula violaciones contra el cuerpo de las mujeres, incentiva la violencia. y opresión – analiza la curadora.El grupo ha contribuido a los debates actuales sobre el arte contemporáneo y la necesaria ocupación de los espacios, además de desarrollar referentes teóricos y artísticos a través de su investigación en el campo académico, comprometido con la producción antirracista en las artes.Ocupación Artística Colectivo Pretas InCorporaçõesArtistas: Bill Días;Brenda Nicole;Daniella Néspoli;Helena Aguiar;Ione Reis;Jéssica Paulino;Joyce Nascimento;María Vilela;Monique dos Santos;Thayara Magalhaes;Ventas polivinílicas;Viva Almeida.Lugar: Galería Cube Glass – Cefet/RJ, Campus Maracaná.Calle General Canabarro 485, Maracaná.Período de exposición: 11 de agosto al 29 de octubreInformación y programación de visitas guiadas: direx@cefet-rj.brSu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *Guardar mis datos en este navegador para la próxima vez que comente.Captcha * Ingrese los caracteres que se muestran arriba: