google-play-badge_ES

2022-08-26 19:17:00 By : Mr. Alan Lee

Añadir France 24 a la pantalla de inicio

© 2022 Copyright France 24 - Todos los derechos reservados. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. Visitas certificadas por el ACPM/OJD.

En un distrito del estado Missouri, al sur de Estados Unidos, los niños enfrentarán castigos físicos con una paleta de madera. La medida vuelve después de que en 2001 fuera desterrada. En el país, esta práctica es permitida en 19 estados y es avalada por la Corte Suprema, que deja abierta la decisión a cada estado.  

En el distrito escolar de Cassville, Missouri, han vuelto los castigos corporales para los alumnos. En una encuesta enviada a los padres, ellos decidieron que querían más disciplina, por lo que las directivas del colegio aprobaron los castigos en junio. 

La superintendente escolar de Cassville, Merlyn Johnson, dijo en al medio estadounidense The Hill que "las quejas que hemos escuchado de algunos padres es que no quieren que sus alumnos sean suspendidos. Quieren otra opción y, por eso, esta era simplemente otra opción que podíamos utilizar antes de llegar a ese punto de suspensión". 

La medida de los golpes, que había sido eliminada en este distrito en 2001, se aplicará como última opción si otras medidas no funcionan, se hará de “forma razonable y por recomendación del director” y con presencia de un testigo, dijo Johnson. Además, nunca se impondrá en presencia de otros alumnos y serán solo uno o dos golpes para los más jóvenes y tres golpes como máximo a los mayores. El único castigo permitido es "golpear las nalgas con una paleta de madera", según el diario Springfield News Leader. 

El mismo medio de comunicación dijo que los padres podrán firmar un formulario en el que aceptan el castigo para sus hijos. El número de padres que aceptarán esa medida aún se desconoce, ya que hasta este miércoles fue enviada la circular a las casas de los alumnos. 

Tras los golpes al estudiante se debe enviar un informe al superintendente para explicar los motivos del castigo. 

Según The Washington Post, no está claro qué constituye exactamente la "fuerza física razonable", la superintendente Johnson no quiso dar declaraciones a ese diario. 

Algunos padres no están de acuerdo con que vuelvan los golpes a su distrito, así lo hizo saber Miranda Waltrip al medio OzarksFirst.com: "Vivimos en una comunidad muy pequeña en la que la gente se ha criado de una manera determinada y se ha visto envuelta en el hecho de haber crecido con la disciplina y los golpes. Y así, para ellos, es como volver a los viejos tiempos, pero no lo es porque al final va a hacer más daño que bien". 

También los políticos han reaccionado, como Jess Pipe que dijo en Twitter:

"Entonces, permítanme aclarar esto, los bibliotecarios están sacando libros de los estantes por temor a ser enjuiciados y los maestros se están yendo en masa, pero este distrito de Missouri trajo de vuelta... ¿niños golpeados? El castigo corporal es arcaico y repugnante".

So, let me get this straight, librarians are pulling books off the shelf for fear of prosecution and teachers are leaving in droves, but this Missouri district brought back…hitting kids? Corporal punishment is archaic and disgusting. https://t.co/shqDkNT4HW

Los golpes, una práctica centenaria en la educación

Durante siglos, los alumnos han sido azotados o golpeados con reglas y paletas en Estados Unidos. En el año 1867, el estado de Nueva Jersey fue el primero en prohibir esta práctica en los colegios públicos. En 1977, el Tribunal Supremo dejó abierta la decisión a los estados para prohibir o no el castigo corporal. Hay 19 estados del país que aún lo permiten, la mayoría de ellos quedan al sur de Estados Unidos.  

Según The Washington Post, cifras de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación estadounidense muestran que entre 2017 y 2018 más de 69.000 niños y adolescentes fueron golpeados en la escuela, siendo Mississippi el estado con la tasa más alta, con 20.000 estudiantes. Le siguen Texas y Alabama. 

Estudios publicados por la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Psicología advierten de los efectos adversos del castigo corporal, ya que podrían desencadenar problemas emocionales, temperamentales y académicos.  

La Organización de las Naciones Unidas considera a esta práctica como una violación de los derechos humanos. 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Moderna demanda a Pfizer por "infringir" su patente de la vacuna contra el Covid-19

Juez ordena hacer públicos los motivos del allanamiento a la residencia de Trump en Mar-a-Lago

Texas, Idaho y Tennessee aprueban restricciones que se acercan a la prohibición del aborto

Masacre de Uvalde: despiden al jefe de policía a cargo en el tiroteo que mató 19 niños

Millonaria indemnización a familia de Kobe Bryant por filtración de fotos del accidente

Biden condona parte de la deuda estudiantil, un beneficio que se extiende a millones

Todo listo para que Artemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna

La belleza de Júpiter, revelada en las nuevas imágenes del telescopio James Webb

Donald Trump busca frenar la revisión de los documentos encontrados en Mar-a-Lago

EE. UU.: el doctor Anthony Fauci anunció su retiro tras más de cinco décadas de servicio

Integrante de la célula yihadista 'Beatles' es condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

Homenaje en Nueva York al escritor Salman Rushdie, tras ser apuñalado de gravedad

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.