Sequía afecta la producción de las tunas | NTR Zacatecas .com

2022-08-26 19:10:28 By : Ms. Amy Qian

TRANCOSO. La sequía acabó con la producción de tunas en Trancoso y para esta temporada aumentó su precio al doble que en 2021.

Salvador Martínez Acosta es uno de los pocos productores de este fruto que quedan en el municipio y aseguró que la sequía de este año provocó que solo cosechará 20 de las 50 toneladas que distribuyó el año pasado.

Explicó que por la poca producción el precio se disparó, pues recordó que el año pasado, una reja de 20 kilos tenía un costo promedio de 90 pesos, costo que se duplicó, pues en este año la misma caja vale 200 pesos.

“Esta sequía teníamos más de 10 años de no verla”, explicó Salvador, quien recuerda que en los 12 años que tiene con su huerta Los Caballos no se había enfrentado a la falta de agua como en esta ocasión.

Trancoso es conocido por que su gente que vende nopalitos y tunas de la región en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas; sin embargo, la mayoría de la fruta que ahora distribuyen, la compran en Pinos.

“Aquí se paran las camionetas con las tunas de Pinos y se la dejan a los vendedores, estos años a ellos no les fue tan mal porque sí les llovió”, mencionó Martínez Acosta.

El productor comentó que este año las lluvias llegaron muy tarde, pues se requiere que desde marzo empiecen para que en julio y agosto se tenga una cosecha abundante.

“El año pasado, los nopalitos estaban llenos de tunas, pero ahora están secos, hasta parecen tostados”, aseveró y dijo que otro de los problemas que enfrentan los productores son la plaga de los pájaros que se comen la poca producción.

Explicó que en otros años son tantas las tunas que no se nota las que las aves picotean, pero este año fue una merma muy grande.

Detalló que en su huerta de 3 hectáreas, por año suele producir hasta 50 toneladas, pero en esta ocasión solo logró una tercera parte y esperan los productores que estas lluvias tardías ayuden a que los nopales se repongan y estén listos para el siguiente año.

Salvador Martínez dijo que las tunas que se producen en Trancoso son las más dulces y carnosas de toda la región.

Aseguró que eso tiene que ver con la tierra donde están las huertas de nopales en el municipio y destacó que la suya está en la salida, bajo una loma que le permite a la tierra conservar más la humedad y nutrir las plantas.

Destacó que en Trancoso se producen más de siete tipos de esta fruta, como la blanca, cardona, cristal, duraznillo y pachona.

Temas: Destacadas, Municipios, Producción de tunas, Trancoso, Zacatecas

Correo electrónico (no será publicado)

Derechos reservados TV Zac S.A. de C.V.