Rane Roatta y Edelle Schlegel pueden predecir cuándo una de las raras frutas tropicales que cultivan en su granja de Redland está destinada a hacerse viral en TikTok.
Lo será “si tiene un color extraño o parece algo fálico”, dice Roatta, riendo.
Empieza a grabar. Muestra a Roatta dándole un machetazo a un racimo de plátanos azules con la consistencia de un helado. O da a dos amigas el “plátano más grande del mundo” y les pide que se coman esa enormidad amarilla ante la cámara.
Observa cómo Schlegel abre una fruta redonda de color púrpura para revelar el mágico diseño con múltiples puntos de su interior. O cómo devora un aguacate de cuello largo que pudiera ser estrella de FruitHub.
Pero también está la nostalgia: Muestra cómo Roatta abre un mamoncillo y pregunta a su millón de seguidores de TikTok cómo llaman a la fruta en sus países de origen: mamoncillo, kenep, quenepa, ¿qué más?
Los comentarios se multiplican. Los millones de visitas se acumulan. Y también los pedidos a su empresa en línea, Miami Fruit, que envía cajas de estos arcoíris a sus seguidores de todo el país.
Los llaman los influencers de las frutas.
Roatta, de 29 años, y Schlegel, de 25, han aprovechado la devoción de las redes sociales por lo que es extraño y nostálgico (y posiblemente profano). Lo usan para comercializar y vender al resto del país la fruta tropical de nicho que se cultiva en Homestead y Redland.
Muchos descubrieron Miami Fruit en los dos últimos años, mientras estaban en casa durante la pandemia, aprendiendo a hacer compras en línea o escapando a internet para ver videos sin sentido. Miami Fruit les dio ambas cosas.
En sus videos hay mucho más que mangos. Piense en frutas con nombres (según el país) como caimito y tamarillo, longan y langsat, jaboticaba y ciruelas de junio. Tienen picos o vainas de semillas o se asemejan a la anatomía humana, para aquellos que no pueden mantener su mente fuera de la alcantarilla. Y atraen tanto a los aventureros como a los nostálgicos.
Las variaciones regionales de sus nombres alimentan las discusiones en los comentarios cuando los videos se comparten y se vuelven a compartir. Los llamativos TikToks y reels de Instagram convirtieron a la joven pareja en creadores de tendencias en las redes sociales.
La suya fue una unión que solo podía empezar en las redes sociales.
Roatta ya había pasado por la crisis de la mediana edad a los 20 años cuando Schlegel lo vio por primera vez hablando de frutas tropicales en YouTube en 2015.
Para entonces, Roatta, graduado de la New World School of the Arts, había renunciado a una carrera de saxofonista profesional. Nacido en el sur de Miami, Roatta se graduó en el prestigioso Brubeck Institute de la zona de la bahía, iniciado por el gran jazzista Dave Brubeck, pero le dijo a sus padres que no quería una carrera como músico de acompañamiento, haciendo giras con gente como Steely Dan por la escala salarial del sindicato.
Eso sonaba como un sueño para su padre, Claude, un músico de Miami de larga carrera que tiene un vivero de palmeras exóticas al que puso el nombre de su primera banda, Action Theory. Pero en lugar de eso, Rane siguió a su padre por el camino de la agricultura, aunque el hecho de ser daltónico lo hiciera más difícil.
“Entendí que si encuentras algo que te gusta, te ganas la vida con eso porque es tu pasión”, dijo Claude Roatta.
Roatta había crecido ayudando a su padre en su vivero y Claude tiene recuerdos de Rane cuando era un niño pequeño, llevando solo un pañal, y ayudándolo a plantar semillas en pequeñas tazas.
“El mamey no cae lejos del árbol”, dijo Rane Roatta.
Rane quería vender fruta... más o menos.
Roatta, un aficionado al ciclismo que ya se había vuelto vegano, tenía 20 años cuando acopló un remolque a su bicicleta y viajó desde el sur de Miami hasta Redland, donde compró 500 libras de frutas tropicales a los cultivadores locales. Uno de ellos es Don Chafin, quien lleva casi 40 años cultivando docenas de variedades raras de plátanos y lichis en su granja, Going Bananas.
“Sus clientes obtienen una fruta de sabor y aspecto inusuales. Ofrece algo diferente”, afirma Chafin.
Roatta probó a venderlas localmente en los mercados agrícolas semanales, con poco éxito.
Quizá se deba a que los habitantes del sur de la Florida tienen la suerte de contar con patios que rebosan de fruta autóctona, mangos y frutabomba, aguacates de muchas variedades, lichis y limas que intercambian y comparten. Por no hablar de los camiones de frutas que se estacionan en los barrios y de los puestos de fruta familiares.
El negocio, descubrió, estaba en el mercado nacional. Cuando Rane publicó fotos de la fruta que vendía en los mercados en Facebook, Instagram y YouTube, los aficionados a la fruta volvieron a compartir sus fotos. Recibió mensajes de todo el país, pidiendo cajas de cualquier fruta que les vendiera.
Todo su negocio se puso en línea y nació Miami Fruit.
Otros cultivadores obsesionados con la fruta lo invitaron a sus canales de YouTube, que es donde Schlegel lo vio y comentó: “¡Hermoso!”. Se refería a la fruta, pero también a él.
“Parecía un tipo genial y afrutado”, dijo.
Schlegel había crecido en Concord, un suburbio del Área de la Bahía, siendo la menor de tres hermanas criadas por una madre bombero y un padre policía. Su madre murió cuando ella tenía 7 años, y le tocó a su padre, Ed, animar a su hija menor cuando empezó a plantar frutas y verduras en un rincón de su jardín porque quería que su familia comiera mejor.
“Muy pronto había fruta por toda la casa”, dice Ed Schlegel. “Empezó a hablar de ‘sostenible esto, orgánico aquello’”.
El día que probó un mango por primera vez, en un mercado de agricultores cerca de su casa cuando tenía 15 años, “me convertí en una snob de la fruta”, dijo. A los 16 años ya era vegana.
Buscó una universidad que ofreciera instrucción sobre cómo cultivar frutas tropicales y asistió a la Universidad de Hawai en Hilo.
Cuando Rane mencionó en un video de YouTube que estaba de visita en la zona de la bahía, ella le envió un mensaje y se encontraron cerca de San Francisco. Un año después, él volvió a visitarla cuando ella estaba en su casa, durante un receso de sus clases en la universidad en Concord.
“Y fue entonces cuando nos enamoramos”, dijo ella.
Le gustaba y lo seguía, tanto en las redes sociales como en la vida real.
Ella dejó la universidad. Manejaron por todo el país y se mudaron a un remolque en el patio de la casa de la madre de él, en el sur de Miami, donde comenzaron a vender la abundancia de frutas del sur de la Florida al pequeño pero devoto grupo de clientes de Rane en todo el país.
Edelle construyó para Miami Fruit un portal sencillo y funcional en Shopify que facilitó la toma de pedidos. Y se hizo cargo de todas las redes sociales, incluyendo Instagram, publicando hasta tres veces al día, logrando que esa audiencia creciera hasta más de 359,000 seguidores. También puso en marcha un boletín diario de noticias.
En dos años, habían reunido suficiente dinero para comprar 2.5 acres de tierra de cultivo de frutas por $150,000 al difunto defensor de las frutas tropicales Bill Lessard, presidente fundador de la Tropical Fruit and Vegetable Society of Redland.
Lessard financió su sueño con un préstamo a un año sin intereses. Se quedó con sus cinco acres vecinos y se convirtió en su mentor y amigo. Cuando Lessard murió tras una larga batalla contra el cáncer en el verano de 2020, dejó escrito en su testamento que la joven pareja tuviera la primera oportunidad de comprar la tierra, y la casa en la que vivía, a precio de mercado.
En ese terreno, empezaron a experimentar con variedades tropicales de frutas que pueden crecer en el clima subtropical ligeramente más fresco del sur de la Florida. Se centraron en las frutas que no cultivaban las multinacionales, que no se podían importar y que no resistirían los rigores de la cadena de suministro mundial.
Eligieron frutas como la guanábana, que no pueden recogerse demasiado pronto, maduran rápidamente y se magullan con facilidad. Son opciones terribles para los grandes productores, que tienen que asegurarse de que las frutas puedan soportar una semana de viaje. Pero son perfectas para los pequeños agricultores locales, que pueden producir la mejor fruta por su sabor —no por su resistencia— y enviarla en uno o dos días. Podían eludir la cadena de suministro tradicional.
“El objetivo es ofrecer siempre cosas especiales”, dice Roatta.
La pareja construyó una cámara frigorífica, una sala de refrigeración y una zona de embalaje con contenedores de transporte de plátanos Chiquita reciclados. Contrataron a una empresa local para fabricar las cajas de envío con papel reciclado, y el personal de Miami Fruit, compuesto por unas 20 personas, fabrica a mano el material de embalaje con materiales biodegradables.
Trabajaron con agricultores independientes, la mayoría de ellos en el sur de la Florida, animándoles a cultivar frutas tropicales raras que Roatta y Schlegel demostraron que podían crecer en sus tierras.
¿Por qué cultivar aguacates comunes que se pagan a 20 centavos ;a libra, les dijo Roatta, cuando se puede cultivar algo único —como una variedad de aguacate de cuello largo o una rara manzana dulce color púrpura que llamó la atención en internet— y pedir $5 por libra? Algunos cedieron parte de sus tierras para cultivar para Miami Fruit.
Cuando los críticos preguntan por qué su fruta es tan cara —una caja puede costar más de $100— subrayan que pagan a los agricultores lo que pidan para que puedan seguir cultivando fruta de calidad y sostenible con un salario justo. (Incluso han hecho un TikTok al respecto).
“Hace un gran servicio a los productores de Redland al comprar esa fruta de calidad y vender esa fruta de calidad en todo Estados Unidos”, dijo Chafin, quien ofrece 75 variedades de plátanos de su granja, incluyendo el Blue Java.
Su negocio iba creciendo cada mes, y entonces llegó el COVID. Mientras algunos negocios se paralizaron, el suyo, que es totalmente en línea, despegó.
La gente que repentinamente tuvo que quedarse en casa sin ningún sitio a donde ir descubrió la cuenta de TikTok que Schlegel había iniciado para Miami Fruit en octubre de 2019. Encontraron a Schlegel, rubia y coqueta, creando videos cortos y divertidos que mostraban la rara fruta mientras Rane la cosechaba. A menudo llevaba camisetas gráficas que había diseñado para la empresa, protagonizadas por frutas antropomórficas que había dibujado.
Toda su vida había dicho que quería ser artista, luego agricultora y después “agricultora artista”, recordó su padre.
“Resulta que se convirtió en una artista agrícola”, dijo.
Los videos se volvieron virales. The Today Show descubrió uno de sus videos con un aguacate de cuello largo y lo publicó. Otro en el que aparece abriendo un mamey tiene más de 15 millones de visitas. El video en el que Schlegel exprime la savia de una planta llamada jengibre de champú, conocida en Hawai como awapuhi y usada como acondicionador para el cabello, tiene otros 13 millones con comentarios como: “He pensado en algo completamente diferente al ver esto”.
De la noche a la mañana surgieron fans —y nuevos clientes— en todo el país.
En el Valle de Napa, Josh Laidlaw, de 27 años, y su novia, Alana Gravatt, de 25, descubrieron los videos de Schlegel al comienzo de los confinamientos por el COVID en California y empezaron a pedir cajas semanales. Descubrieron frutas como la monstera deliciosa y el abiu (también llamado caimito), que se han convertido en las favoritas.
“¿Saben cómo la gente elige hobbies ? Este era el nuestro, descubrir todo un mundo de las frutas tropicales. Era lo único que ansiábamos: el próximo martes tendremos guanábana o el jueves que viene, frutabomba”, dice Laidlaw, un chef del Valle de Sonoma de ascendencia venezolana y panameña.
El negocio de Miami Fruit —y sus seguidores en las redes sociales— se duplicó. Incluso después de que terminaran los confinamientos y las restricciones, su negocio sigue aumentando de forma constante, dijo Roatta.
“Nuestra granja es un campo de pruebas para el futuro de la agricultura en Homestead”, dijo Roatta. “Nuestro objetivo es que dentro de 20 años la gente siga cultivando frutas tropicales aquí”.
También significa un contenido constante en el que los fruticultores del sur de la Florida se convierten en estrellas de las redes sociales.
“Teníamos que hacer esto”, bromeó Schlegel, “para mantener nuestra obsesión por las frutas tropicales”.
Washington, 10 ago (EFE).- El director del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos, Christopher Wray, dijo este miércoles estar preocupado ante las amenazas que reciben los agentes de la ley, después de que estas se hayan disparado tras la redada en la casa del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Florida.
El FC Barcelona indicó el viernes la venta del 24,5% de Barça Studios a la sociedad Orphus Media, dirigida por Jaume Roures, por 100 millones de euros (103,7 millones de dólares), después de haber vendido a inicios de mes otro 24,5% de su filial audiovisual por el mismo montante.
Lee Jae-yong, condenado a dos años y medio de cárcel por estar vinculado en los casos de corrupción que derivaron en la destitución de la expresidenta Park Geun-Hye, fue beneficiado junto a otras 1.692 personas por la tradicional amnistía que otorga el Gobierno. En prisión domiciliaria desde mayo de 2021, a partir de ahora podrá retomar sus derechos empresariales. La Justicia argumentó que ayudará a superar la crisis económica.
En México, 30 entidades conservan la tipificación del delito de "peligro de contagio", un remanente de hace décadas que solo contribuye a estigmatizar y perseguir a las personas que viven con VIH. El cargo ‘Peligro de contagio’, el delito que se castiga en 30 estados y organizaciones piden derogarlo para evitar estigmatización apareció primero en Animal Político.
El primer barco fletado por Naciones Unidas en virtud del acuerdo para sacar los granos del país y aliviar la crisis alimentaria mundial, tiene previsto llegar a Ucrania el viernes, afirmó la ONU.
Noemí Jabois Beirut, 11 ago (EFE).- Con sus ahorros bloqueados desde el inicio de la crisis económica, hace casi tres años, y la necesidad de pagar un costoso tratamiento médico a su padre, un hombre de 42 años protagonizó hoy una toma de rehenes de varias horas en una sucursal bancaria de Beirut, donde varios ciudadanos se concentraron para mostrarle apoyo. El sujeto, identificado como Basam Sheij Husein y armado con un fusil y gasolina, demandaba a la entidad el total de casi 210.000 dólares que tenía depositados allí antes de que estallase la crisis a finales de 2019 y de que los bancos libaneses comenzasen a aplicar medidas oficiosas de control de capitales. Muchos libaneses han visto sus ahorros denominados en dólares quedar virtualmente bloqueados desde entonces, agravando las dificultades que enfrentan para sobrevivir en medio de la desmesurada inflación, los desabastecimientos y las constantes pérdidas de valor de la moneda local. Por ello, algunos ciudadanos se congregaron hoy frente al cordón de seguridad colocado en la zona para mostrar su apoyo a Husein, quien acabó abandonando la oficina del Banco de Reserva a última hora de la tarde tras recibir una suma de sus ahorros que no ha sido especificada todavía. RESPALDO CIUDADANO En las inmediaciones de la oficina bancaria fueron desplegados efectivos del Ejército y equipos de bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, junto a los que permanecieron decenas de curiosos y algunos depositantes afectados por la situación, según pudo constatar Efe. Un hombre con un megáfono gritaba consignas como "Todos sois una banda criminal, una misma banda, la banda de la criminalidad, la banda de la corrupción"; "Sois un grupo de ladrones y estafadores", o "Lo que está pasando es un abuso por parte de la delincuencia y el Estado de la corrupción". A ello, un grupo reducido de los presentes respondía con mensajes similares de respaldo al sujeto armado. Desde la guerra civil libanesa (1975-1990), buena parte de la población libanesa comenzó a ahorrar en dólares al observar que esa divisa no se veía afectada por la inestabilidad política y los estallidos de violencia como ocurría con la libra libanesa. Paralelamente, los bancos, incentivados por los altísimos intereses ofrecidos, se convirtieron en tenedores de buena parte de la deuda que fue emitiendo el Estado de posguerra para contrarrestar su déficit, abocándoles a un bucle que podía desmoronarse en cuanto demasiados clientes tratasen de retirar sus ahorros a la vez. Finalmente ocurrió en el verano de 2019, cuando se hizo aparente que las entidades no tenían liquidez suficiente, llevando poco después a la imposición de límites a la retirada de efectivo y al ofrecimiento de acceder a su dinero en dólares en moneda local, pero a un tipo de cambio muy por debajo del real. Muchos expertos creen que la corrupción endémica de la clase dirigente y el clientelismo ayudaron a alimentar el círculo, considerado por algunos como una suerte de "esquema Ponzi". HASTÍO Y DESESPERACIÓN Un joven que pidió ser identificado solo como Kazem aseguró a Efe en las inmediaciones de la sucursal donde se atrincheraba Husein que le "apoya completamente", pues él mismo tiene sus ahorros bloqueados en otra entidad bancaria libanesa, si bien la cantidad es bastante inferior a los 210.000 dólares del hombre. Para él, era "aceptable" cuando al inicio de la crisis la libra libanesa cayó a "2.000 o 3.000" unidades por un dólar en el mercado paralelo, frente al tipo de cambio oficial todavía en vigor hoy, de alrededor de 1.500. Sin embargo, en la actualidad el "poder adquisitivo" está determinado por la moneda estadounidense, recordó. En últimos meses, el tipo de cambio en el mercado negro llegó a rozar las 35.000 libras por billete estadounidense y quienes tienen acceso a esta moneda han comenzado a utilizarla en sus compras y pagos de cuantías más elevadas, pese a que la moneda libanesa es la única oficial en el país. Otro de los congregados en el área de Hamra aseguró a Efe bajo condición de anonimato que, "por detrás", también apoya la toma de rehenes. Preguntado por su experiencia personal con el control de capitales, afirma que varios de sus familiares tienen sus ahorros presos en el banco, pero él directamente no cuenta con dinero "ninguno". Pese a todo, su amigo critica el suceso en el banco por una cuestión de "seguridad pública": "Si todo el mundo quiere hacer lo mismo, viviríamos en un zoológico en vez de en un país", zanjó en declaraciones a Efe, al pedir también el anonimato. EFE (c) Agencia EFE
Fue registrado en Oklahoma, Estados Unidos; un nuevo estudio intenta develar cómo y por qué se origina
Bogotá, 10 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó este miércoles en el que fue su primer desplazamiento fuera de Bogotá para asistir en Cali a una cumbre de alcaldes y gobernadores del Pacífico, en la que también estuvo presente la vicepresidenta, Francia Márquez.
Este viernes se cumplen 9 días desde que la mina de carbón de El Pinabete, en el estado de Coahuila, colapsara tras una inundación.
La expareja de la presentadora Ellen DeGeneres chocó con su automóvil contra una casa en Los Ángeles el pasado viernes.
Aunque crece la búsqueda de geógrafos en el sector privado y público, el número de estudiantes que se anotaron al CBC está entre los más bajos de toda la universidad; las razones detrás del fenómeno
La situación causó risa porque era fácil entenderla
BOGOTÁ, 12 ago (Reuters) - La industria y el comercio minorista en Colombia mantuvieron incrementos de dos dígitos durante junio, impulsados por el consumo doméstico en medio de la recuperación de la economía local, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). La producción industrial subió un 12,3% en junio, frente al mismo mes del año pasado.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- Con casi 80 años de experiencia conjunta y varios premios internacionales a cuestas, como el Grammy Latino, el grupo mexicano de Los Ángeles Azules y el colombiano Carlos Vives, han decidido unir talentos para grabar un tema que será dado a conocer este jueves. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El presidente López Obrador dijo que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, está “muy fuerte” y le deseó lo mejor. El cargo Operan al secretario de Salud, Jorge Alcocer; es una intervención ‘no grave’, dice AMLO apareció primero en Animal Político.
Antes de continuar con el alegato, los defensores podrán hacer comentarios sobre sus pedidos y los recusados expondrán en forma oral su respuesta; el juez Rodrigo Giménez Uriburu contestará por escrito
Un empleado de la división de estacionamiento de Orlando fue suspendido mientras los funcionarios de la ciudad investigan las quejas de que el empleado usó un vehículo de la ciudad para bloquear la entrada de un centro de atención médica para mujeres, que brinda servicios de aborto, y acosó a los voluntarios que querían mover el automóvil. “La investigación está actualmente activa y en curso”, ...
El precio de la gasolina en EEUU baja de los 4 dólares por galón por primera vez en más de cinco meses, una buena noticia para los consumidores que enfrentan alzas en muchos otros productos básicos
El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, acordó con la guerrilla del ELN reanudar los diálogos de paz que iniciaron en 2016 y fueron interrumpidas en 2019 durante el Gobierno del expresidente Iván Duque. La delegación del Gobierno colombiano llegó a Cuba el jueves 11 de agosto para encontrarse con representantes de la guerrilla.
Los responsables de las detenciones y traslados de inmigrantes son agentes estatales, quienes están enviando decenas de personas indocumentadas a diversos estados a todas horas, pero los albergues ya no se están dando abasto para atender a los llegados.