“Tenemos la capacidad de ofrecer uchuvas y gulupas de Colombia durante todo el año”

2022-09-02 19:00:26 By : Ms. Heidi Jiao

La uchuva, de la cual Colombia es el mayor productor del mundo, y la gulupa se encuentran entre las frutas exóticas más exportadas del país, cuya demanda en los mercados internacionales queda patente en el crecimiento de las cifras de exportación compartidas regularmente por el DANE.

En Ocati, la mayor compañía exportadora de frutas exóticas en Colombia que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado, producen uchuvas en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia a través de productores pequeños a los que les facilitan el material vegetal certificado en vivero para su cultivo. La gulupa es cultivada en el país en hasta 10 departamentos y se produce bajo techo para reducir los riesgos poscosecha, explica Adriana Atique.

“En el momento trabajamos con un gran equipo de productores de gulupa en Colombia a los que nuestra compañía les ofrece un material vegetal sano y de calidad que mejora la productividad y alarga el ciclo de vida de las plantas y cultivos. En Ocati contamos con un área de investigación y desarrollo la cual está en constante estudio de las pasifloras, por lo que le podemos brindar conocimiento a todos nuestros productores”, destaca. “Tanto para nuestros productores de uchuva como de gulupa establecemos un precio de compra justo y les compramos el 100% de su producción. Tratamos de que sea una producción continua, ya que tenemos la capacidad comercial de mover la fruta durante todo el año y, de esta forma, podemos garantizarles a nuestros proveedores una estabilidad económica”.

“Además, contamos con un equipo técnico que se encarga de la asistencia técnica, donde se dan recomendaciones de manejo y aplicaciones de pesticidas a los productores. Aunque nuestro compromiso ambiental va más allá de las prácticas justas de operación y el uso y consumo sostenible del agua y la energía, nuestro propósito es devolverle a la naturaleza lo más que podamos”, y en este aspecto, el packaging juega un papel muy importante.

“Muchas veces no somos conscientes del impacto ambiental que generamos. En este caso nosotros vimos la oportunidad de hacer un pequeño cambio con las cajas de uchuva en cartón biodegradable. Gracias a este empaque, podemos reducir insumos como el plástico, el cual es muy común en los empaques de frutas. Además, gracias a los años de experiencia y a nuestro equipo de calidad, podemos llevar nuestras uchuvas vía marítima en nuestras cajas biodegradables sin que la calidad se vea afectada”.

Ocati es una empresa familiar que se fundó en 1988 especializada en frutas exóticas. La compañía empezó sus exportaciones con un envío de uchuvas a Alemania vía aérea –concretamente 50 cajas de uchuva que aterrizaron en Fráncfort– y, tras más de 3 décadas, cuenta con un equipo de trabajo compuesto por más de 500 colaboradores “que en realidad es una gran familia”, enfatiza Adriana.

La compañía produce su fruta en Colombia, donde está enfocada en la producción de uchuva y gulupa –convencional y orgánica, además de uchuva deshidratada, entre otras frutas– y en Ecuador, país en el que se centra en la producción de pitahaya amarilla. Su fruta llega a diferentes mercados como Europa, Reino Unido, Medio Oriente, Asia, Estados Unidos, Brasil o Canadá.

“Día a día trabajamos arduamente todas las áreas de Ocati para poder cumplir con la demanda de nuestros clientes. Como empresa siempre estamos en constante crecimiento, por lo que sí vamos ampliando nuestra producción a medida que aumenta la demanda. La diferencia es que en Ocati lo importante no es lo que hacemos, sino cómo lo hacemos: ampliar nuestra producción conlleva ampliar nuestra producción de frutas de manera responsable”.

“Es decir, certificación de suelos y cultivos, ya que nosotros garantizamos que todas nuestras uchuvas y gulupas cumplan con los LMR, capacitación a los agricultores, acompañamiento por parte de nuestro equipo de desarrollo agrícola, investigación sobre los riesgos y beneficios de nuestras frutas, desarrollos de parte del área de calidad para entender al 100% el comportamiento de cada fruta, mejoras en empaques que sean cómodos y eficientes para las diferentes necesidades de nuestros clientes o la ampliación de nuestro equipo de trabajo”.

“Ocati estará presente en el próximo mes de octubre en la feria Fruit Attraction en Madrid, en el pabellón 10 y stand 10H03C, donde serán bienvenidas todas las empresas que estén interesadas en nosotros y en nuestros productos”.

Para más información: Ocati info@ocati.com https://ocati.com

Fecha de publicación: ma. 30 ago. 2022 Autor: Marta del Moral Arroyo © FreshPlaza.es

Se requiere que todos los campos marcados con * sean incluidos.

Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí

Otras noticias en este sector:

<< Volver atrás | FreshPlaza.es

¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.